
Talleres perdió con San Pablo en el Kempes en su debut en Copa Libertadores
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
Hay una veracidad honesta, brutal, descarnada, y a la vez plena y luminosa en cada fragmento de texto. Una invitación a leerlos en un estado de poesía y en un trance musical.
Ed Impresa15/11/2019 Barbi CoutoEspecial para La Nueva Mañana
“¿Qué es este libro?” No lo pregunto yo, lo pregunta la misma Eugenia, desde la primera página, en ese primer texto/poema/preludio con el que siembra la semilla frágil pero a la vez rebosante de vida que germinará y crecerá a lo largo de este libro/alfabeto/ensayo.
“Un ensayo, un ejercicio, algo que está / en camino, desenvolviéndose”. Al leer el libro uno intuye a Eugenia del otro lado de las páginas, ofrendando lo que siente, lo que sabe, lo que la constituye, las palabras secretas de las que está hecha. Pero no como cierre de un proceso de escritura sino en el mismo transcurrir, mientras las busca, cuando las vive. Hay una veracidad honesta, brutal, descarnada, y a la vez plena y luminosa en cada fragmento de texto. Una invitación a leerlos en un estado de poesía, pero también en un trance musical, poniendo el cuerpo en la lectura de la misma manera que ella lo pone en la escritura. “Se escribe con el cuerpo”, dice y propone la escritura como movimiento, “como desplazarse, como amorosa renuncia a soltar el propio punto de vista para ver otra cosa”. Escribe desde el dolor y el entusiasmo, como bálsamo, como búsqueda, como herramienta, como arma, escribe con la fuerza imparable del agua en una inundación.
“La fe en hacer propuestas. A pesar de todo”. De los textos destila la tristeza, la desmesura, por momentos el dolor más descarnado, algo hondo y poderoso y allí justo al lado la paz calmada de una esperanza, de la salvación. De la escritura como salvación, siempre.
“Una lista de cosas a no olvidar”, propone. Como la de las escritoras mujeres que forman parte de una historia matria de las palabras. “Un gesto de amor”. La escritura como gesto, como silencio, como tiempo, como umbral, como refugio en las palabras y en los silencios, en un objeto-libro bello, destinado a convertirse inevitablemente en talismán/amuleto, para todos nosotros, los que nos sentimos amantes de la palabra, de ese lenguaje secreto, del que siempre estaremos hechos.
Inundación: el lenguaje secreto del que estamos hechos
Eugenia Almeida
Colección Escribir
DocumentA/ Escénica Ediciones, Septiembre de 2019
18 x 11 cm, 124 páginas, tapa blanda
ISBN: 978-987-4445-09-4
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
La Municipalidad eximirá el 10% en la contribución sobre la actividad comercial, industrial y de servicios por un año; a grandes generadores de residuos sólidos urbanos (RSU) del sector gastronómico que hagan separación en origen.
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.