16 años más tarde, la Justicia Federal dictará sentencia por la desaparición de Yamila Cuello

La sentencia se dará a conocer este jueves 3 de abril en el TOF 2 de Córdoba. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

Córdoba31/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
juicio yamila cuello by lucrecia bianchini LNM
Familiares y organizaciones feministas convocan a una concentración en la puerta del TOF 2.Foto: Lucrecia Bianchini / LNM

Este jueves 3 de abril, el Tribunal Federal Oral Número 2 de Córdoba dará a conocer la sentencia por la desaparición de Yamila Cuello, en lo que constituye el principal juicio en la provincia por "posible trata de personas".

Néstor Simone, ex pareja de la joven, enfrenta un pedido de pena máxima por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde el 25 de octubre de 2009.

Tras 16 años de incansable búsqueda, impulsada por Soledad Cuello, hermana de Yamila, y su familia, el proceso judicial llega a su etapa final. Además de Simone, también es juzgado Horacio Palacio, su hermano, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual y homicidio.

El tribunal está presidido por Fabián Asís, con la participación de las vocales Noel Costa y Carolina Prado.

Reclamo sostenido de justicia

La audiencia se llevará a cabo en la sede del Tribunal, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen 670, a dos cuadras de Plaza España. Familiares y organizaciones feministas convocan a una concentración en la puerta, a las 9, para exigir justicia.

"Pedimos que nos acompañen el día de la sentencia. Este juicio se realizó gracias a la lucha colectiva y porque hay muchas otras mujeres en la misma situación que Yamila", expresó Soledad Cuello.

Además, se refirió a los tres femicidios ocurridos en menos de una semana en Córdoba: "Nos siguen matando y el sistema sigue sin protegernos. Siempre estamos expuestas a la violencia".

Pena máxima

La joven cordobesa desapareció el 25 de octubre de 2009.

Según la investigación de la fiscalía, basada en declaraciones y peritajes telefónicos, Simone la buscó en su casa en barrio Las Magdalenas, la llevó a un domicilio de su propiedad y la asesinó en presencia de Horacio Palacio y Carina Da Silva, amiga de la víctima. Posteriormente, se deshicieron del cuerpo.

En la séptima audiencia del juicio, el Ministerio Público Fiscal solicitó la pena máxima para Simone.

El fiscal general Carlos Gonella señaló que, aunque la figura de femicidio no estaba vigente en el momento de los hechos, "se trata de un homicidio en un contexto de violencia de género, un círculo de violencia que terminó en muerte".

Para seguir el desarrollo del juicio, se pueden consultar las crónicas de cada audiencia en la página de la Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila Cuello: "Justicia por Yamila" (https://yamilacuello.wordpress.com/).

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Noticias relacionadas:

juicio yamila cuello bymaximiliano frnaceso diana LNMJuicio por Yamila Cuello: la fiscalía pidió la pena máxima para el ex novio de la joven desaparecida
femicidios consu cabral sierras chicas 4Alarmante: en los primeros tres meses del año, se cometieron 78 femicidios en el país

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto