La Iglesia sobre la Amazonia: "Estamos maltratando la tierra"

El Obispo de San Isidro, Monseñor Oscar Ojea, expresó su preocupación por el fuego que lleva propagándose más de una semana.

País24/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
amazonia-1
"Estamos maltratando a nuestra tierra", advirtió este sábado Monseñor Ojea.Foto: AFP

El Obispo de San Isidro y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea, expresó su preocupación por los incendios en el Amazonas, remarcando que "el calentamiento global adquiere una gravedad inusitada".

"Nos encontramos justo en este momento ante el desastre del Amazonas y también de otros lugares de la tierra pero el del Amazonas adquiere una importancia ilimitada", dijo el Obispo de San Isidro en el comienzo de su mensaje.

"El Río Amazonas aporta el 20% de reservas de agua dulce del mundo y tiene un porcentaje importante del carbono del mundo, por eso es un pulmón para la tierra y eso es lo que estamos depredando los seres humanos", agregó.

"Hemos abandonado lo que es el cuidado de la creación y sea por el extractivismo, sea por la tala indiscriminada de árboles, la contaminación del agua, estamos maltratando a nuestra tierra", describe con preocupación Ojea.

"Por eso -prosigue el Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina- el Papa Francisco fue un profeta al anunciar que rápidamente deberíamos ponernos de acuerdo y convocar a los gobiernos, convocar a las autoridades mundiales a que podamos detenernos un poquito y pensar lo que estamos haciendo con el planeta".

"El calentamiento global adquiere una gravedad inusitada. Se han provocado estos incendios que han causado terror porque a futuro inmediato ya nos vemos con enormes problemas", subrayó Monseñor Ojea.

Noticias relacionadas:

macron @diarioestandarG7: Macron promete una marcha internacional para salvar la Amazonía
Fuego amazonas by telamEl humo de los incendios en la Amazonia llegó al norte de la Argentina

Te puede interesar
Lo más visto