
Suspenden la quema de campos en Brasil ante los incendios en la Amazonia
El Gobierno prohibió las quemas de campos y pastizales en todo el país por 60 días, como parte de las medidas para combatir los focos en la selva.
El Gobierno prohibió las quemas de campos y pastizales en todo el país por 60 días, como parte de las medidas para combatir los focos en la selva.
Ambos mandatarios se reunieron para coordinar una reunión de líderes para analizar la situación generada por los incendios. Se realizaría el 6 de septiembre en Leticia.
La Municipalidad indicó que un aumento de "material particulado" estaría llegando a la Ciudad, a lo que se suma la Tormenta de Santa Rosa.
"Se generó humo por incendio en Bolivia, que ya está en el norte del país y quizás llegue el miércoles a Buenos Aires", advirtieron desde el Servicio Meteorológico Nacional.
Pese a que siete estados federados pidieron ayuda para sofocar el fuego en la región amazónica, el presidente de Brasil dijo que la crisis estaba superada.
Serán parte de la comitiva argentina que colaborará para sofocar los distintos focos de incendios que azotan a la región brasilera.
El Obispo de San Isidro, Monseñor Oscar Ojea, expresó su preocupación por el fuego que lleva propagándose más de una semana.
El presidente de Francia dijo que buscará movilizar a los siete países en la lucha contra el fuego. Llamó a "preservar ese tesoro de la biodiversidad".
El mandatario autorizó la participación de las FFAA para controlar los incendios y "asegurar normas de control". Indicó "tolerancia cero" contra delitos ambientales.
Como parte de una jornada internacional, organizaciones sociales y políticas protestaron frente a embajadas y consulados brasileños.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.