Pymes destinan el 42% de sus ventas al pago impositivo

Según la encuesta realizada por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a 250 industriales, la mayor parte de sus ventas tiene como destino inicial el pago de tributos, con lo cual se incrementa el precio de los bienes.

País17/07/2017
CAME
La carga tributaria es de casi el 30% en la etapa de producción.

En el comunicado difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se reconoció que en algunos productos la incidencia de aranceles sobre el precio final supera el 50%. Las palabras del Fabián Tarrío, presidente de la institución, así lo expresan: “sabido es que la carga tributaria en Argentina se volvió inviable en materia de competitividad”.

Los registros dan cuenta de que existen ciertos sectores con mayor carga tributaria, entre ellos, los minerales no metálicos (54%), la madera y los muebles (46%) y el calzado y la marroquinería (44%).

Así también, un estudio realizado para el sector de línea blanca, revela que sólo en la etapa de producción, aún estando dentro de la fábrica, casi el 30% del importe lo conforman los impuestos, a lo cual hay que sumarle los impuestos deducidos durante la etapa de distribución y posteriormente la comercialización.

 

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto