
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
El jefe de Gobierno porteño llegó a la Ciudad para ponderar a los candidatos a gobernador e intendente de Córdoba Cambia que cuentan con "la bendición" de Macri.
Política03/05/2019Horacio Rodríguez Larreta visitó la ciudad de Córdoba este viernes para reforzar el apoyo del PRO y la Casa Rosada a Mario Negri y Luis Juez, candidatos a gobernador e intendente de Córdoba respectivamente.
Luego de realizar una recorrida por la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño se refirió a la ruptura de Cambiemos en Córdoba, que lleva por un lado al radicalismo con Mestre, Briner y De Loredo y al PRO y a la Coalición Cívica por el otro.
Cabe rescatar que tanto Negri como su vice, Héctor Baldassi, son aquellos que cuentan con "la bendición" de Mauricio Macri en Córdoba.
“Es cierto que no se pudo llegar a un acuerdo pero creo que el apoyo que tenga (Mauricio) Macri no tiene que ver con la elección provincial, esta es una provincia que no quiere resignarse a volver para atrás”, expresó a su vez Larreta a Cadena 3.
En tanto, consultado por los medios sobre el acuerdo con el PJ, el jefe de Gobierno dijo: "La idea es establecer en Argentina políticas de estado que se mantengan en el tiempo independientemente de quien gane la elección. Es algo que necesita nuestro país desde hace muchas décadas. Porque no se trata de un acuerdo electoral".
Luego del acto, Larreta partió hacia Villa Allende donde tendrá una actividad con el intendente Eduardo “Gato” Romero, donde participará de la inauguración de un nuevo sistema de atención al público del Palacio municipal y recorrerá un nuevo jardín de infantes, informó Radio Mitre.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.