El creador de Precios Cuidados anticipó que habrá desabastecimiento

El ex funcionario kirchnerista Augusto Costa criticó la nueva canasta ya que no "incluyen los productos más representativos y no se controla el abastecimiento".

Economía18/04/2019
augusto costa Foto: NA.
El ex secretario de Comercio Interior puso en funcionamiento Precios Cuidados en 2014. Foto: NA.

El creador de Precios Cuidados, Augusto Costa, aseguró que la nueva canasta lanzada por el Gobierno Nacional está condenada al fracaso ya que "no se incluyen los productos más representativos, no se controla el abastecimiento y los precios varían sin ningún tipo de criterio razonable. Es un llamado al desabastecimiento", aseguró el ex secretario de Comercio Interior de la gestión de Cristina Fernández. 

"Se trata de un subconjunto de precios que se van a congelar hasta octubre, pero con una inflación tan alta, la brecha entre esos productos y el resto de los alimentos y las bebidas se va ir incrementando cada vez más. Es muy difícil que tenga resultados exitosos, porque no se incluyen los productos más representativos, no se controla el abastecimiento y los precios varían sin ningún tipo de criterio razonable", insistió.

"Es un llamado al desabastecimiento, porque ni bien los productos se pongan en las góndolas van a desaparecer y la mayoría de los consumidores no van a poder acceder a ellos. Y por otro lado si las empresas tienen que vender a pérdida, lo que va a pasar es que van a dejar de abastecer a los supermercados", aseguró Costa en una entrevista con el diario La Nación.

Y agregó: "Lo que acaba de anunciar el Gobierno es una canasta de productos de oferta, con precios muy alejados del resto, con la que pretenden arreglar al resto de los descalabros de la economía y una política que llevó al dólar a 43 pesos y a la inflación por encima del 50 por ciento".

Costa insistió en que la gestión de Macri "continúa desvirtuando lo que fue originalmente Precios Cuidados que era un programa integral para combatir a la inflación" y que  esta medida "forma parte de un paquete electoral".

Y sentenció: "No la veo con muchas posibilidades de éxito, pero la pregunta importante a plantearse es que va a pasar el día después, en octubre, cuando se venza el plazo del congelamiento y se disparen todos los aumentos que estaban contenidos".

Notas relacionadas:

precios cuidados 3La lista de los 64 productos esenciales del programa Precios Cuidados
Macri Congreso by PresidenciaLanzan acuerdo de precios por 6 meses y frenan las tarifas hasta diciembre

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto