La Secretaría de Comercio Interior lanzó una nueva canasta de productos para negocios de proximidad y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados.
El secretario de Comercio Interior afirmó que el programa Precios Cuidados llegará a los almacenes de proximidad y aseguró que la inflación de 3,9% de enero "duele por el bolsillo del pueblo".
La Secretaría de Comercio Interior negocia precios en cortes cuidados, canasta escolar y fideicomisos. Avanzan con un fideicomiso. A fin de enero vence el programa Ahora 12.
El Gobierno nacional acordó con un centenar de compañías y lanzó una nueva lista que ajustará cada provincia y que regirá por los próximos tres meses, según informó Comercio.
La Secretaría de Comercio Interior convocó para este lunes a las empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo, para firmar los acuerdos alcanzados.
La propuesta de la Secretaría de Comercio Interior es la de mantener sin cambios productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza.
El encuentro tendrá lugar este miércoles, desde las 10, junto a fabricantes de alimentos y artículos de higiene. El programa venció la semana pasada.
Durante el encuentro se analizó el ajuste de precios que tendrá el programa en la nueva renovación, que vence el 5 de octubre próximo, y el incremento de la inflación.
La semana que viene entrarán en vigencia los acuerdos que el gobierno trabaja a la par de diferentes cámaras empresarias. Se anunciará una canasta que suma 120 productos.
El acuerdo fue firmado con el Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), la Asociación de PyMes Lácteas (APYMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL).
La propuesta estará vigente hasta julio. Se suman variedades de alimentos como pastas, galletitas, budines y especias de primeras y segundas marcas.
Paula Español, secretaria de Comercio Interior, destacó que la canasta con más de 600 productos tendrá los mismos precios "desde ahora hasta abril en una misma región” del país.