
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
Una multitud se hizo presente en la Plaza Agustín Tosco para dirigirse hacia Tribunales Federales. Este miércoles, el Senado convirtió en ley la norma que restringe la aplicación del polémico fallo.
País11/05/2017 Redacción La Nueva MañanaOrganismos de Derechos Humanos de Córdoba y de todo el país marchan en repudio a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de aplicar la ley del denominado 2x1 en un caso de delito de lesa humanidad.
La protesta contra el beneficio a los genocidas se realizó en distintos puntos del país. En Córdoba tuvo lugar desde la explaza Vélez Sársfield, hoy Agustín Tosco, hasta Tribunales Federales.
“Si no los detenemos ahora no los vamos a poder parar”, dijo Sonia Torres, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba.
Por su parte, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, convocaron a llevar pañuelos en la marcha. Además expresaron que durante el acto central, "avisaremos desde el escenario el momento preciso en el que todos los presentes nos colocaremos los pañuelos en la cabeza como señal de repudio al 2x1 y en representación de los 30.000 y toda una sociedad que tiene Memoria".
Asimismo, Hebe de Bonafini, adelantó que no participará de la marcha: "Está convocada con un Nunca Más que a nosotras nos trae muy malos recuerdos. Un Nunca Más que nos trae recuerdos de la Teoría de los dos demonios", explicó en un video difundido a través de sus redes sociales.
Este martes la Cámara de Diputados dio media sanción, con el apoyo de todo el arco político, al proyecto que establece que la Ley 24.390 “no será aplicable a los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra”, de acuerdo con lo contemplado en convenios internacionales.
El Senado convirtió en ley este miércoles, la norma que restringe la aplicación de la polémico 2x1, derogada en 2001, en casos de condenados por delitos de genocidio y lesa humanidad.
Algunas imágenes de lo que fue la marcha en Córdoba y en distintos puntos del país:
Cordoba le dijo No al #2x1alosGenocidas. En una exposición popular contundente que marcara un punto de inflexión ante la impunidad. pic.twitter.com/Dzki2GIdv3
— Martin Fresneda (@MartinFresneda) 11 de mayo de 2017
Córdoba le dijo NO al #2x1AGenocidas pic.twitter.com/iuT7grrtfh
— Javier Bee Sellares (@JBeeSellares) 10 de mayo de 2017
Así de grossa fue la marcha popular en Cordoba. Calculan 120.000 pic.twitter.com/rd9QBRzngH
— carlos gonella (@CarlosGonella) 11 de mayo de 2017
El día en que el mundo fue un pañuelo para decirle #NOal2x1aGenocidas https://t.co/2pU1a4pE6j pic.twitter.com/n9cXmpTJNh
— Tiempo Argentino (@tiempoarg) 10 de mayo de 2017
#2x1AlosGenocidas #Noal2x1 #NOal2x1aGenocidas
— EL JULI™ (@ElJuli_ok) 10 de mayo de 2017
Bariloche Realizó una Masiva movilización para repudiar el "dos por uno" pic.twitter.com/vIjX1jbT9x
Hermosa noche para ejercitar la memoria #10M #NoAl2x1 #NOal2x1aGenocidas pic.twitter.com/sAfIZVvdsP
— Itai Hagman (@ItaiHagman) 10 de mayo de 2017
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.