
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal reafirmó este lunes su jurisprudencia al negar la aplicación de este beneficio. La medida afecta a otros condenados por delitos de lesa humanidad en el marco de la megacausa ESMA.
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal reafirmó este lunes su jurisprudencia al negar la aplicación de este beneficio. La medida afecta a otros condenados por delitos de lesa humanidad en el marco de la megacausa ESMA.
El juez Alejandro Daniel Esmoris, subrogante del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, otorgó a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy el beneficio del 2x1 en el cómputo de las penas de prisión a las que fueron condenados en 2010.
Las nuevas solicitudes fueron presentadas por Héctor Pedro Vergéz, Carlos Enrique Villanueva, Juan Eusebio Vega, Carlos "Tucán" Yanicelli, Yamil Jabour y Luis Lucero.
Con la presentación de Carlos "Tucán" Yanicelli ya son 15 los represores cordobeses que pretenden obtener la reducción de su condena otorgada por el polémico fallo de la Corte Suprema.
La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia pidió una licencia "oficial" y no estará en el acuerdo semanal del tribunal previsto para este martes.
Una multitud se hizo presente en la Plaza Agustín Tosco para dirigirse hacia Tribunales Federales. Este miércoles, el Senado convirtió en ley la norma que restringe la aplicación del polémico fallo.
Las principales referentes de los organismos de derechos humanos leyeron una declaración conjunta en la que se criticó duramente el voto de los ministros Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
La iniciativa es impulsada por trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación, con el apoyo de referentes y ciudadanos de la cultura, el deporte, la ciencia y el derecho. Este miércoles a las 18 habrá una marcha para repudiar el fallo 2x1.
El salteño Alfredo Olmedo, es impulsor de la pena de muerte, la castración química de violadores, las carreras de galgos y la prohibición de los piquetes en la semana. Además, admira a Donald Trump.
La titular de Madres de Plaza de Mayo usó las redes sociales para dar las razones de la ausencia de ese organismo en la convocatoria realizada por la mayoría de las entidades de derechos humanos.
Al pedido de Arnoldo López se sumó el de Juan Domingo Ayala. En 2013 fue condenado a 12 años de prisión, acusado de partícipe necesario en el asesinato de seis víctimas.
Highton, Rosatti y Rosenkrantz fueron imputados por el delito de supuesto prevaricato, luego de votar por la aplicación del 2x1 para un represor condenado por delitos de lesa humanidad.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.