La constructora tras las detenciones: Euromayor en su peor momento

Laura Rodríguez Machado se despegó de la causa. Eduardo Rodrigo, procesado de la causa por la financiera ilegal, integró el directorio de la desarrollista.

Ed Impresa30/03/2019 Leandro Rosso
Rodriguez Machado © NA
Euromayor es una empresa que emprendió la tarea de construir complejos habitacionales para sectores acomodados.Foto: NA

chapa_ed_impresa_01

Especial para La Nueva Mañana

El miércoles 21 de marzo pasado se inició el período más complicado para la firma Euromayor, una de las más grandes desarrollistas de Córdoba. Los directivos Laerte Muzi, Jorge Monferini, Mariano Fontán, Jorge Airaudo y Oscar Cerutti fueron detenidos ese día por orden de la Fiscal de Delitos Complejos de la Provincia, Valeria Rissi, y por el momento permanecen alojados en la cárcel de Bouwer. Los cinco están siendo investigados por los presuntos delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas. También hay otros cinco imputados por el momento. Euromayor es una empresa que emprendió la tarea de construir complejos habitacionales para sectores acomodados. Formaba parte del grupo ECIPSA, perteneciente al magnate Jaime Garbarsky. En el 2009, Garbarsky se desprendió de Euromayor y sus emprendimientos, y solo se enfocó en el resto del holding de ECIPSA.

Se calcula que en el 2014, comenzaron las quejas de algunos clientes de Euromayor por incumplimientos. Ya para el año 2017, presentaron una denuncia contra la compañía por haber pagado inmuebles que nunca fueron entregados. Dicha presentación judicial, desencadenó las cinco detenciones recientes, con sospechas de mal manejo de fondos.

Según los registros del Banco Central de la República Argentina, el último presidente de la compañía, Laerte Muzi, emitió 54 cheques sin saldo con un valor superior a los 2,8 millones de pesos, bajo la firma “Euromayor S.A. de Inversiones”. El caso más grave es el de Jorge Airaudo, que libró 1.290 cheques rebotados, por casi 54 millones de pesos. Todos bajo la firma de distintos nombres de fideicomisos que manejaban los emprendimientos de la compañía. Entre ellos: “Fideicomiso Inmobiliario Balcones del Valle”, “Fideicomiso Inmobiliario Panorámico” y “Antigua CC Fideicomiso Financiero”.

Éste último se refiere al complejo de seis edificios “Antigua Cervecería”, ubicado en Alberdi, de la cual solo se construyó un edificio. En el año 2010, Euromayor se encargó de derribar la mítica chimenea de la cervecería, de importante carga simbólica para el barrio, despertando el rechazo de cientos de vecinos.

En esos tiempos, integrantes del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba expusieron su preocupación a la magnánima obra. Por eso, a finales de aquel año 2010, se presentaron frente a los ediles tres gerentes de la compañía para exponer detalles de estos departamentos, que luego nunca se concretarían. Entre ellas: la actual senadora nacional del PRO, Laura Rodríguez Machado.

Según su currículum, publicado en la página del Senado de la Nación, Rodríguez Machado estuvo a cargo de las Relaciones Institucionales de Euromayor S.A. entre los años 2009 y 2013, bajo el período de Laerte Muzi como CEO, hoy preso, pero un año antes que se iniciaran las protestas vecinales. Ya para 2013, impulsaría su carrera política en el PRO.

Anteriormente, estuvo en el Área Internacional del grupo ECIPSA, capitaneado por Garbarsky. Incluso, Garbarsky y Rodríguez Machado trabajaron juntos desde el año 2004, en la empresa Sudamérica Vinos S. A., donde ella se desempeñaba como vicepresidenta del directorio.

Tras los rastros de CBI

Según informó Canal 12, la justicia habría descubierto que Euromayor emitió cheques entre los años 2010 y 2012 que terminaron en la financiera ilegal CBI Cordubensis, cuyo directorio están sentados en el banquillo de acusados en pleno juicio penal por distintos delitos, cuya sentencia se conocerá en los próximos meses. El principal implicado es Eduardo Rodrigo, su último presidente.

Antes de su enjuiciamiento, Rodrigo publicó un libro titulado CBI: La caída. Allí asegura que conoció a Garbarsky a principios del año 2005 y que desde entonces le dio consejos, como contador, para hacer rentable el negocio de las bodegas y que, luego, lo haría en el negocio habitacional. “De él aprendí cómo analizar esta actividad y cómo hacer presentaciones a los inversores”, señaló el futuro presidente de CBI.

Según un acta enviada a la Comisión Nacional de Valores, el 11 de agosto de 2008, los integrantes del directorio de Euromayor (en ese entonces, dentro del grupo ECIPSA) se reunieron en Buenos Aires para aprobar los balances contables de mitad de año. Allí figuran el presidente Jaime Garbarsky y el mismísimo Eduardo Rodrigo, como uno de sus directores. Para ese entonces, Rodríguez Machado estaba en el área internacional de ECIPSA.

Un mes después de esa reunión, en septiembre de 2008, en la ciudad de Córdoba, se inauguraría CBI Buró de Negocios, o Cordubensis S.A., en el complejo Dinosaurio Mall. Un año después, Rodrigo asumiría su presidencia.

En el 2014, luego de la misteriosa muerte de su último vicepresidente Jorge Suau, se libraron una serie de allanamientos en las oficinas por orden de la justicia federal. Allí, aparecieron una serie planillas con cuentas a nombre de los clientes de CBI. En la imagen que acompaña la nota, que posee como fecha el 13 de febrero de 2014, un día antes del fallecimiento del mencionado, aparecen nombres de distintos proyectos de Euromayor y ECIPSA: Valle del Golf, Complejo Center, Polo Ascochinga SA., El Remanso, Barrancas del Sol, etc. Ya para ese entonces, los depósitos de las respectivas cuentas estaban en cero, dando la señal de la inminente quiebra de la financiera.

“Nunca tuve responsabilidad alguna ahí”

Por primera vez, ante un medio de comunicación, Laura Rodríguez Machado habló con La Nueva Mañana sobre el caso Euromayor, dijo no tener conocimiento alguno de la causa, niega que la empresa haya recurrido a CBI y que nunca vio a Eduardo Rodrigo en la empresa.

- ¿Qué opinión le merece sobre la noticia del caso Euromayor?

- No tengo la menor idea (NdR: El día de las detenciones, la entrevistada estuvo en Santiago de Chile). Hace más de seis años que no trato con ellos, perdí contacto con esa gente y nunca tuve responsabilidad alguna ahí.

- ¿Usted, como gerenta de la empresa, tuvo responsabilidad en algunos de los proyectos como “Antigua Cervecería”?

- No. Para nada. No intervine, ni vendí, ni nada. Yo era del área de relaciones institucionales, no operativas. Y me fui antes de que comenzarán a incumplir. Estaba todavía en estado de proyecto. No de venta.

- ¿Tiene conocimiento si Euromayor recurrió a la financiera CBI Cordubensis?

- No. Imposible, calculo. Euromayor se financiaba sola. Y no es Euromayor, sino un fideicomiso del que jamás formé parte. Se llama Antigua (CC) Fideicomisos Financiero.

- ¿En algún momento conoció al señor Eduardo Rodrigo?

- Ese señor no es de Euromayor. Jamás en la vida vi a Eduardo Rodrigo en Euromayor. La relación de Rodrigo con Garbarsky era con ECIPSA pero no de Euromayor. Es más, no sé si ya estaban divididos. Yo no lo recuerdo.

- ¿Pero usted no trabajaba también en ECIPSA?

- Él trabajaba en otra área. Vos, como periodista de un área, calculo que no estás decidiendo qué publicar en Deportes. Son roles claros. Es más, creo que él ni siquiera físicamente estaba en el mismo edificio. No hay una relación directa. Ni siquiera sé en qué período trabajó.

 

 

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto