
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
“La verdad es que Arroyito, como quizás otras muchas ciudades importantes de la provincia de Córdoba, estaba necesitando una escuela pública nueva”
Suplementos - Ed Impresa17/11/2018 Redacción La Nueva MañanaArroyito es una de las ciudades más pujantes de la provincia. El hecho de contar con una de las principales empresas argentinas en el rubro alimentación hace que sea atractiva como lugar de residencia. Esto se tradujo en un fuerte crecimiento poblacional en las últimas décadas. Esto también significa que desde el municipio se deban atender nuevas demandas, no solo referidas a infraestructura básica, sino también a dotar a la población del servicio educativo indispensable. En este contexto, Mauricio Cravero destaca el hecho de que la próxima escuela secundaria que tendrá Arroyito será una orientada a las nuevas tecnologías y en la zona sur de la ciudad, un sector de fuerte crecimiento en los últimos años.
“Nosotros hemos tenido la oportunidad de conseguir una Escuela ProA en la ciudad. La verdad es que Arroyito, como quizás otras muchas ciudades importantes de la provincia de Córdoba, estaba necesitando una escuela pública nueva. Pero también estábamos detrás de esta, con una cierta especialidad, que en Arroyito va a ser Programación. Esto va de la mano con lo que tiene que ver con la cultura laboral que tenemos en nuestra ciudad”, señaló el intendente de Arroyito. Cravero consideró que: “Nos viene en un momento justo, en un momento en el que lo necesitábamos. A su vez, con esta especialidad estamos muy contentos.”
“El año que viene, en el ciclo lectivo 2019 comenzará el primer curso con esa especialidad. Arcor va a donar una manzana para que se haga la obra del edificio propio. En Arroyito tendremos el comienzo del ciclo lectivo en un lugar que aporta el municipio y tendremos también el inicio de la obra”, precisó.
En referencia a las características del nuevo colegio, el titular del municipio de Arroyito destacó: “Son escuelas de jornada de ocho horas, en donde cambia un poco lo que estamos acostumbrados. Esto viene a ser otra cosa, que significa estar en un nivel importante de capacitación.”
Arroyito tiene la particularidad de tener muchas industrias y un cierto grado de tecnología en los procesos productivos. Siempre que uno habla con empresarios Pyme o de las más grandes siempre le piden al Estado que los chicos salgan con una formación en algo que le permita tener una inserción laboral rápida y acorde a la propia empresa. Este tipo de Escuelas ProA van a ocupar la carencia que tiene el Estado de llegar a formar personas, por lo menos en nuestros pueblos, que sean mano de obra directa para las empresas”, remarcó Mauricio Cravero.
![]() |
Seguí el desarrollo completo de este Suplemento Especial
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los lunes en tu kiosco ]
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En la previa al inicio del Previaje 3, y al igual que en los principales destinos del país, se espera un intenso movimiento turístico en Córdoba desde este viernes 7 al lunes 10.
Por el Día de las y los Trabajadores, reflexionamoos sobre la generación de empleo, las mujeres en el mundo laboral y la lucha en defensa de los salarios.
Alternativa Marginal es una cooperativa integrada por trabajadores que generaron su fuente de ingresos. Sus diseños tienen contenido social, político y ambiental.
En vísperas del Día de las y los Trabajadores, y superado el ASPO por la pandemia, el Gobierno asegura que la economía está creciendo y generando empleo.
La abogada laboralista Mónica Palomino Rocha opina que el Estado debe garantizar un salario mínimo universal y agudizar la fiscalización sobre las patronales.
Los relevamientos en el mundo y en particular en Latinoamérica revelan que la pandemia, el desempleo y el recorte salarial afectaron a mujeres trabajadoras.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.