"Dreamer" cordobesa: sus abogados solicitan que se suspenda la deportación

Este viernes presentaron una petición formal para detener la expulsión de Daniela Vargas, quien fue detenida este miércoles junto a su padre y su hermano por su situación irregular.

Mundo03/03/2017
Daniela Vargas

La defensa de Daniela Vargas (22) solicitó formalmente al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos que suspenda la deportación de la dreamer cordobesa, quien está detenida al igual que su padre y su hermano por su situación irregular.

La dreamer nacida en Córdoba y que lleva 15 años en Estados Unidos, será deportada tras una conferencia de prensa en la que pidió al presidente Donald Trump que proteja a miles de jóvenes como ella. Su abogada dijo este viernes que las autoridades la expulsarán sin una audiencia ante un juez.

Se trata de Daniela Vargas, una dreamer de 22 años protegida de la deportación gracias a un programa activado el 15 de agosto del 2012 por el entonces presidente Barack Obama, y en el cual se han inscrito unos 750,000 indocumentados.

¿Quién es Daniela Vargas?

Es una joven cordobesa  de 22 años de edad que vive en Mississippi. Se encontraba protegida de la deportación bajo el programa Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que además otorga una autorización temporal de empleo renovable cada dos años.

¿Cuándo y cómo entró Vargas a Estados Unidos?

Según datos proporcionados por el abogado de la joven, Vargas ingresó en 2002 a Estados Unidos junto a su familia procedente de Argentina con visas tipo B1/B2 bajo el Programa de Visa Waiver.

¿Qué es el Programa de Visa Waiver?

Hoy en día el Programa de Visa Waiver (Visa Waiver Program -VWP-) permite a ciudadanos de 38 países viajar a Estados Unidos por turismo o negocios (B1/B2) sin necesidad de gestionar previamente una visa en el pasaporte en el país de origen. Fue establecido en 1986 con el objetivo de eliminar barreras innecesarias para viajar, estimular la industria del turismo y permitir al Departamento de Estado enfocar sus recursos consulares en otras áreas.

¿Qué pasa cuando un extranjero entra bajo el programa Waiver?

  • No pueden quedarse más allá del tiempo permitido (máximo 90 días).
  • No pueden cambiarse a otra visa, a menos que salgan y gestionen un nuevo documento en la embajada. Excepto en casos graves como por ejemplo razones de enfermedad.
  • Cuando entran a Estados Unidos, renuncian al derecho de reconsideración en caso de que el oficial de inmigración no les permita el ingreso, a menos que se trate de un solicitante de asilo.
  • El extranjero tampoco puede rebatir una deportación.

¿Cuándo la arrestaron?

El miércoles en Mississippi, después de una conferencia de prensa donde denunció los arrestos de su padre y un hermano. Ambos fueron detenidos el 15 de febrero en su casa.

¿Por qué no arrestaron a Vargas ese día?

Daniela Vargas estaba protegida por DACA. Pero la protección se había vencido. La protección debe ser renovada cada dos años con una antelación de entre 150 días antes de la fecha de vencimiento del amparo, dice la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).

¿Por qué la arrestaron dos semanas después?

“La única razón fue porque ya tenía una orden de deportación y no se encontraba protegida por DACA”, explica la abogada Lilia Velásquez, profesora adjunta de la facultad de leyes de la Universidad de California en San Diego. “Cuando un dreamer pierde DACA pierde el amparo y cobra vigencia la orden”.

¿Pueden deportarla sin que se presente ante un juez de inmigración?

“Si (Vargas) ya tiene una orden de deportación, técnicamente no tiene derecho a ver un juez de inmigración”, dice Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Angeles, California. “Pero si puede congelar la deportación si someten la renovación de DACA inmediatamente, si enseñan el comprobante que la renovación fue archivada. Ese trámite puede congelar la deportación nuevamente, y recuperar el amparo de su deportación”.

¿Qué están haciendo los abogados para parar la deportación?

Abby Petterson y Nathan Elmore, los abogados de Daniela Vargas, dijeron este viernes en un comunicado que “hoy estamos solicitando una suspensión de su deportación ( stay of removal) para dar tiempo suficiente para que la solicitud de renovación de DACA sea adjudicada por la USCIS. También estamos solicitando que ICE (Oficina de Inmigración y Aduanas) ejerza su discrecionalidad para liberar a Daniela y ponerla en procedimientos de la Corte de Inmigración para darle el derecho de presentar su caso ante un juez de inmigración”.

Fuente: Univisión y Télam

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto