
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.
Mundo16/05/2025El papa León XIV habló esta mañana ante los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas. En un discurso, que abarcó diferentes temas políticos, afirmó que "nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes".
"Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado. Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su Patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios", puntualizó .
En otro pasaje, señaló: "Es tarea de quien tiene responsabilidad de Gobierno aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas", y sostuvo que esto "puede realizarse invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer".
El Sumo Pontífice recordó que "Paz, justicia y verdad" son los tres "pilares" de la acción misionera de la Iglesia y de la labor de la diplomacia de la Santa Sede, citado por el sitio Vatican News.
Al referirse a la paz, dijo que "pareciera una simple tregua, una pausa de descanso entre una discordia y otra, porque, aunque uno se esfuerce, las tensiones están siempre presentes, un poco como las brasas que arden bajo las cenizas, prontas a reavivarse en cualquier momento".
"La paz -subrayó- se construye en el corazón y a partir del corazón, arrancando el orgullo y las reivindicaciones, y midiendo el lenguaje, porque también se puede herir y matar con las palabras, no sólo con las armas". León XIV puso de relieve que su ministerio "comienza en el corazón del Año jubilar, dedicado de manera particular a la esperanza".
"Es un tiempo de conversión y de renovación, y sobre todo la ocasión para dejar atrás las contiendas y comenzar un camino nuevo, animados por la esperanza de poder construir, trabajando juntos, cada uno según sus propias sensibilidades y responsabilidades, un mundo en el que cada uno de nosotros pueda realizar la propia humanidad en la verdad, en la justicia y en la paz", remarcó.
"Espero que esto pueda suceder en todos los contextos, empezando por los que más sufren, como Ucrania y Tierra Santa", concluyó el Sumo Pontífice.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
El secretario de Estado, Marco Rubio, negó cualquier relación del gobierno de Donald Trump con los bombardeos sobre Teherán. "Permítanme ser claro: Irán no debe atacar los intereses ni al personal de Estados Unidos", enfatizó.
Cientos de misiles balísticos fueron lanzados desde Irán hacia territorio israelita, lo que marca el inicio de la respuesta de Teherán a los intensos ataques del Gobierno de Netanyahu. La comunidad internacional hizo un fuerte llamado a la paz para evitar que se intensifique el conflicto.
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede. "Es una decisión a nivel global", indicaron fuentes diplomáticas.
El ejército israelí activó las sirenas para que la población se refugie ante una posible respuesta “inminente” de Teherán. Diana Zurco, primera mujer trans que estuvo al frente del noticiero de la TV Pública, está en Tel Aviv para representar a la Argentina en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.
La escalada en Medio Oriente suma incertidumbre y volatilidad a las plazas financieras, que aún no terminan de digerir el efecto de la lucha entre Trump y China por la política arancelaria. En la Argentina, podría repercutir en el precio de los combustibles.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.