Córdoba14/09/2018

Legislatura: impulsan proyecto de repudio por tortura a Corina De Bonis

La legisladora Ilda Bustos del Bloque UPC, presentó este jueves la iniciativa. La maestra de Moreno fue secuestrada cuando junto a otros docentes hacía una olla popular.

La legisladora Ilda Bustos se solidarizó con la docente Corina De Bonis quien fue brutalmente torturada por hacer ollas populares. - Foto: archivo

La legisladora Ilda Bustos del Bloque UPC, presentó este jueves en la Legislatura de Córdoba un proyecto de repudio contra el secuestro, tortura y amenaza de muerte efectuado a la maestra Corina De Bonis.

La docente fue raptada el 12 de septiembre pasado por tres hombres cuando participaba en una olla popular frente al Centro de Educación Complementaria 801 de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires.

Luego, los hombres, le pusieron una capucha en la cabeza y le escribieron con punzones en la panza "Ollas no". Previo a ello, los maestros de la escuela habían sido amenazados en reiteradas oportunidades por hacer paro en reclamo de mejoras edilicias.

En relación al hecho, Bustos pidió que la Legislatura pida "el urgente esclarecimiento de tan brutales hechos, inadmisibles en democracia" y manifieste "su solidaridad con los docentes y gremios en lucha".

Ilda Bustos, legisladora de Unión por Córdoba, fue quien ingresó el proyecto de repudio. Foto: archivo

Contexto del brutal ataque a De Bonis

Como en Moreno las escuelas no tienen clases por no estar garantizadas las condiciones de seguridad luego de la tragedia que terminó con la vida de Sandra Calamano (48) y Rubén Rodríguez (45) -vicedirectora y auxiliar de la escuela Nº 49 Nicolás Avellaneda; los docentes en las últimas semanas organizan ollas populares frente a las escuelas, asegurando que sus alumnos reciban una ración de comida.

Antes del secuestro de la docente, en el establecimiento educativo ya habían recibido otras amenazas de muerte, una de ellas expresando que los trabajadores que participaran en las ollas populares iban a aparecer en el cementerio de Moreno.

Según destacó Bustos "la gravedad de estos hechos evidencian que el propio Estado de Derecho está en riesgo, ya que atentando contra una trabajadora que ejerce su legítimo derecho de protesta, se está atacando al sistema democrático en su conjunto".

También, la legisladora dijo que de no esclarecerse el caso, "implicaría retroceder años en nuestra lucha por la vigencia de los Derechos Humanos y la Democracia".

"Bregamos para que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires arbitre los medios tendientes a prevenir que hechos como éstos se repitan en el futuro; al mismo tiempo que solicitamos que la justicia investigue los delitos cometidos y establezca quienes fueron sus responsables penalmente", concluye el proyecto presentado por Bustos.



Notas relacionadas:

Docente torturada: "No entendemos a quién estamos molestando"
Baradel denunció que una docente fue secuestrada y torturada

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.