País10/08/2018

Comodoro Py: De Vido y Ferreyra declararon en la causa de los cuadernos

El ex ministro de Planificación y el vicepresidente de Electroingeniería fueron interrogados en el marco de las causa por los cuadernos de Centeno.

Julio De Vido llegó este viernes a los tribunales federales de Comodo Py para declarar en la causa de los cuadernos. - Foto: captura de pantalla

Este viernes comenzó otra jornada de actividad intensa en los tribunales federales de Comodoro Py en el marco de la investigación por los presuntos cuadernos de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, el número dos de Julio De Vido.

Precisamente, el ex ministro de Planificación, fue uno de los citados a indagatoria este viernes por el juez federal Claudio Bonadio, y uno de los primeros en llegar a los tribunales. De Vido, que está preso en Marcos Paz por el desvío de fondos de Río Turbio, y es uno de los acusados de integrar la asociación ilícita que se investiga en el expediente, llegó a las 8.15 al edificio judicial, según publicó Infobae.

También se presentó en los tribunales, Gerardo Ferreyra, vicepresidente de Electroingeniería que se encuentra detenido y José Neyra, otro titular de la empresa con origen cordobés.

Neyra, director comercial de la empresa, declaró en el despacho del fiscal Carlos Stornelli, con quien, según confirmaron allegados a la defensa del imputado, negocia un acuerdo para transformarse en arrepentido. De esta manera, se sumará a lo hecho por otros empresarios imputados en esta causa.

Quien también recorrería los pasillos de Comodoro Py por esta causa es Carlos Wagner, el ex presidente de la Cámara de la Construcción. En las últimas horas, su abogado Zenón Ceballos comenzó a negociar un acuerdo para sumarse a la lista de arrepentidos.

Para aceptar como arrepentido a Wagner, Stornelli y Bonadio quieren que aporte datos concretos sobre cómo se administró la concesión de la obra pública en la Argentina entre 2002 y 2015.

Desde las 9.30 también se presentaron a declaración indagatoria Luis Betnaza, director institucional corporativo del Grupo Techint. Ya había declarado como testigo y fue liberado, pero Bonadio evaluó que su posición clave en la compañía también ameritaba imputarlo.

La ronda de indagatorias por la causa que investiga el presunto circuito de coimas que pagaban empresarios de la obra pública a funcionarios del gobierno anterior seguirá el lunes, con el turno de Cristina Fernández.

La causa de los cuadernos

Durante todo 2008, de acuerdo con uno de sus cuadernos, el chofer Centeno llevó a Baratta nueve veces -desde abril hasta diciembre- hasta el edificio del Grupo Techint en la calle Della Paolera para retirar "un bolso", "un paquete", primero sin detalles de sus contenidos.

Luego Centeno hablaría de "dividendos", de los "dividendos del mes", de "paquetes con dinero". No hablaba de cantidades todavía, no arriesgaba números de varios ceros en dólares, mientras llevaba al "Licenciado" o "el Lic.", su forma de referirse a Baratta en las anotaciones.

Esos bolsos, esos paquetes, terminaban casi siempre -según el relato de Centeno- en un solo lugar: Uruguay 1306, el edificio donde está el departamento de Recoleta que compartían Néstor y Cristina Kirchner.

Sin embargo, los originales de los cuadernos Gloria de Centeno fueron, según dijo el chofer, quemados. Por lo que la causa se maneja con fotocopias, lo que ha generado dudas respecto a la veracidad de las anotaciones.

También declara José López, pero por los "bolsos"

El primero en arribar al edificio de Retiro fue José López, a las 7 de la mañana, pero no en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas, por la que fue citado para la semana que viene. López declarará este viernes por enriquecimiento ilícito, más de dos años después del episodio  de los bolsos con nueve millones de dólares que escondió en un convento de General Rodríguez.

Notas relacionadas:

Bonadio citó a indagatoria a Roggio por la causa de los cuadernos
Parrilli sobre los cuadernos: “Es un invento, está todo armado”

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.