Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, que había quedado en el ojo de la tormenta, al ser el responsable de la destrucción del monumento que homenajeaba al historiador Osvaldo Bayer en Santa Cruz; fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei.
El funcionario había sido repudiado desde diversos sectores, tras la difusión del vídeo en el que se observaba la forma obscena en la que se destruyó el monumento que recordaba al escritor, historiador y periodista que a través del libro "Los vengadores de la Patagonia trágica" y la película "La Patagonia rebelde", permitió que se conociera en todo el país la historia de los obreros asesinados a principios del siglo XX.
El registro de la destrucción del monumento permitía advertir el momento en que una retroexcavadora tiraba abajo la obra del escultor Miguel Jerónimo Villalba, ubicado en el ingreso norte a Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
A través de una disposición a la que tuvo acceso La Opinión Austral, se conoció el documento que daba cuenta de la cesantía en funciones de Croppi y también de Raúl Borquez: "Se solicita se sirva iniciar las actuaciones tendientes a formalizar la desafectación y consecuente rescisión del vínculo contractual que une a los ocupantes de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Borquez”.
Además, en el mismo documento se le pidió a la abogada Andrea Lebrand que atienda el despacho de la citada jefatura, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
La destrucción del monumento a Bayer, perpetrada al día siguiente del Día Nacional de la Memoria, generó también denuncias en la Justicia y una promesa, aún no materializada, de reubicación de la obra.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva avanzada contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.