Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

"Es alta la posibilidad de que vuelva a tener la misma vida que tenía antes del incidente". - Foto: gentileza

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo Pablo Grillo, que continúa internado en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tras haber recibido el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados el 12 de marzo pasado, reveló que su hijo "podría salir de terapia" y afirmó que el Gobierno nacional sigue sin comunicarse con la familia.

En una entrevista con la agencia Noticias Argentinas, Grillo declaró que este domingo pudieron ver a Pablo y que recibieron “el mejor parte posible”, debido a que “no hay novedad” y que el joven “no se agravó”.

“Eso indica que, en cualquier momento, podría salir de terapia. Por lo que hablamos con los especialistas, es alta la posibilidad de que vuelva a tener la misma vida que tenía antes del incidente. No podría ponerle un número, pero cuando hablamos con la gente que le hace la rehabilitación, que fue una reunión muy interesante, nos dijeron que la posibilidad de evolución es muy positiva. Lo que sí, seguramente, de acá a unos meses le tendrán que poner la prótesis, porque le falta casi todo el cráneo. Eso lo va a condicionar por un tiempo, pero más adelante podrá ser una vida relativamente normal”, expresó Grillo.

Al ser consultado si en todo este tiempo, desde el 12 de marzo hasta la fecha, alguien del Gobierno nacional se comunicó con ellos; remarcó que “absolutamente nadie, en ningún momento” lo hizo, pero que “suponen, creen e intuyen” que “tienen alguna comunicación con alguien del hospital”.

Por otra parte, Noticias Argentinas tuvo la posibilidad de acceder a las últimas novedades de la causa judicial, en la que la familia de Pablo Grillo es querellante, y la última solicitud que hizo la defensa fue el pasado 23 de abril, donde el juzgado le solicitó al Ministerio de Seguridad Nacional “que se remitan los listados y/o nóminas de las personas” que se encontraban en el lugar, con nombres, apellidos, jerarquías y cargos, y que se adjunten “copias de los audios crudos de las modulaciones radiales” que hubo entre el personal de las fuerzas de seguridad federales y los funcionarios que estaban al tanto de la situación.

Además, se le pidió a la cartera comandada por Patricia Bullrich que informe “cuáles fueron las directivas impartidas con relación a los procedimientos que fueran desplegados por las fuerzas de seguridad”, particularmente sobre las órdenes que “autorizaron el uso de armas menos letales”.

Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales. Hoy por hoy vamos por el que actuó, porque lo que está demostrado ya fue transmitido prácticamente en vivo, pero a partir de ahí también los mandos y los autores políticos de este hecho. Por otra parte, no me canso de agradecer el amor que estamos recibiendo de todo el mundo y sobre todo a todo al hospital público, que es una institución de los mejores que tenemos en el país y que la tenemos que defender a muerte”, concluyó.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.