Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

"Es alta la posibilidad de que vuelva a tener la misma vida que tenía antes del incidente". - Foto: gentileza

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo Pablo Grillo, que continúa internado en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tras haber recibido el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados el 12 de marzo pasado, reveló que su hijo "podría salir de terapia" y afirmó que el Gobierno nacional sigue sin comunicarse con la familia.

En una entrevista con la agencia Noticias Argentinas, Grillo declaró que este domingo pudieron ver a Pablo y que recibieron “el mejor parte posible”, debido a que “no hay novedad” y que el joven “no se agravó”.

“Eso indica que, en cualquier momento, podría salir de terapia. Por lo que hablamos con los especialistas, es alta la posibilidad de que vuelva a tener la misma vida que tenía antes del incidente. No podría ponerle un número, pero cuando hablamos con la gente que le hace la rehabilitación, que fue una reunión muy interesante, nos dijeron que la posibilidad de evolución es muy positiva. Lo que sí, seguramente, de acá a unos meses le tendrán que poner la prótesis, porque le falta casi todo el cráneo. Eso lo va a condicionar por un tiempo, pero más adelante podrá ser una vida relativamente normal”, expresó Grillo.

Al ser consultado si en todo este tiempo, desde el 12 de marzo hasta la fecha, alguien del Gobierno nacional se comunicó con ellos; remarcó que “absolutamente nadie, en ningún momento” lo hizo, pero que “suponen, creen e intuyen” que “tienen alguna comunicación con alguien del hospital”.

Por otra parte, Noticias Argentinas tuvo la posibilidad de acceder a las últimas novedades de la causa judicial, en la que la familia de Pablo Grillo es querellante, y la última solicitud que hizo la defensa fue el pasado 23 de abril, donde el juzgado le solicitó al Ministerio de Seguridad Nacional “que se remitan los listados y/o nóminas de las personas” que se encontraban en el lugar, con nombres, apellidos, jerarquías y cargos, y que se adjunten “copias de los audios crudos de las modulaciones radiales” que hubo entre el personal de las fuerzas de seguridad federales y los funcionarios que estaban al tanto de la situación.

Además, se le pidió a la cartera comandada por Patricia Bullrich que informe “cuáles fueron las directivas impartidas con relación a los procedimientos que fueran desplegados por las fuerzas de seguridad”, particularmente sobre las órdenes que “autorizaron el uso de armas menos letales”.

Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales. Hoy por hoy vamos por el que actuó, porque lo que está demostrado ya fue transmitido prácticamente en vivo, pero a partir de ahí también los mandos y los autores políticos de este hecho. Por otra parte, no me canso de agradecer el amor que estamos recibiendo de todo el mundo y sobre todo a todo al hospital público, que es una institución de los mejores que tenemos en el país y que la tenemos que defender a muerte”, concluyó.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva

Te puede interesar

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.