Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
"Junto a la diputada Mónica Fein realizamos una presentación ante el Comité de Ética del FMI", para denunciar a Georgieva, quien instó a los argentinos a votar este año "para mantener el cambio", en alusión a las políticas que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei.
"Ningún funcionario del FMI puede asumir un apoyo partidario" porque es una intromisión "en la situación interna de un país", dijo Paulón, quien subrayó que los dichos de Georgieva "constituyen una grave falta, que está prevista en el Código de Ética del FMI".
Tras elogiar las políticas del Gobierno argentino, con el que el FMI llegó a un acuerdo para un crédito de u$s20.000 millones, Georgieva dijo: "Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo".
Paulón consideró como grave que: "La directora gerente del FMI casi nos dice voten bien, que según su criterio sería votar al partido de La Libertad Avanza". También, las fotos que Georgieva publicó en su cuenta oficial de X, llevando en la solapa un pin con una motosierra, el símbolo de campaña de Milei.
"Esto constituye una intromisión inadmisible que tenemos que denunciar y poner en evidencia. Creemos que es una grave falta para las reglas de ética del Fondo Monetario Internacional", destacó.
"Consideramos que es una intromisión en asuntos internos del país y solicitamos que se le apliquen (a Georgieva) las sanciones que correspondan como funcionaria de ese organismo", recalcó.
Respecto del acuerdo con el FMI, sostuvo que hay algo que lo preocupa "mucho más" que las declaraciones de Georgieva y es que se incluye en el texto "una prohibición del Fondo para que el Congreso trabaje libremente".
Según Paulón, el texto del acuerdo indica que "el Congreso se compromete a no sancionar leyes que vayan en una determinada dirección", cuando en realidad a los legisladores "los vota la gente", y enfatizó acerca de los argentinos: "Dejamos de ser colonia hace mucho tiempo".
Te puede interesar
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.