La oposición rechazó los cambios en las FFAA y afirmó que son "ilegales"

Senadores del FPV-PJ resaltaron que involucrar a las Fuerzas Armadas en asuntos internos "es ilegal". También se expresaron diputados y referentes de otros partidos políticos.

Macri anunció este lunes los cambios en las tareas de la Fuerzas Armadas. - Foto: prensa Ministerio de Defensa

Legisladores y referentes de la oposición criticaron fuertemente la decisión del Gobierno de Mauricio Macri, de realizar cambios en las Fuerzas Armadas para custodiar "objetivos estratégicos" en el interior del país.

A través de un comunicado, el bloque de senadores del Frente Para la Victoria (FPV-PJ) afirmó que "desde 1983 es una política de Estado separar la defensa nacional de la seguridad interior. Involucrar a las FFAA en asuntos internos es ilegal".

"Casualmente, cuando recrudece la crisis social por el ajuste y el pacto con el FMI, Mauricio Macri apela a la demagogia punitiva y profundiza la degradación de la democracia y del Estado de Derecho", finaliza el escrito.

También se expresó el jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi. En su cuenta de Twitter, destacó que la medida "en países como México, Colombia, Brasil fracasó".

"EEUU mantiene la diferencia de roles y separación entre Defensa y Seguridad. Como en tantas otras cosas, Macri atrasa y busca distraer a la ciudadanía con cuestiones ineficaces e ilegales", agregó Rossi.

El dirigente Héctor Recalde también se pronunció, afirmando que "la ley de Defensa Nacional impide la participación de las FFAA en la seguridad interior. Esta ley fue reglamentada por Néstor mediante el decreto 727/2006 que hoy Macri deroga mediante otro decreto absolutamente inconstitucional".

"Perseguirán los reclamos sociales y laborales, porque este ajuste sin represión no pasa. Todo esto es otra prueba del ADN de este gobierno neoliberal y represor", destacó.

En tanto, la diputada Victoria Donda de Libres del Sur se expresó pidiendo que la medida "no vulnere la ley de seguridad interior ni el acuerdo democrático de que las fuerzas armadas no deben intervenir en esta materia".

En ese sentido también habló Felipe Solá (UNA), recalcando que "el narcotráfico se combate en red con los adictos en recuperación, con sus familias, con las madres que denuncian dónde se vende drogas y con una policía especializada, profesional y bajo control civil".

"Es falso que estas FFAA sean "nuevas", "del siglo XXI"", aseveró por su parte la diputada del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, que luego agregó: "En los altos mandos de las tres fuerzas hay cientos de militares que participaron del genocidio. Milani no era una excepción".

Incluso el dirigente de la Unión Cívica Radical, Ricardo Alfonsín, mostró preocupación por la medida tomada por el Ejecutivo.

En diálogo con FM 102.3, el ex diputado nacional manifestó: “Por lo que conozco estoy muy preocupado y espero que la Unión Cívica Radical se manifieste en este sentido. Nosotros siempre hemos tenido muchísimos argumentos en contra de la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior”.

No lo puedo creer (…) Espero que haya una reacción de la sociedad y que no tengamos que aprender de los errores”, enfatizó.

Nota relacionada:

Macri anunció cambios en las FF.AA: colaborarán con la seguridad interior

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.