Macri anunció cambios en las FF.AA: colaborarán con la seguridad interior

El Presidente habló de proteger la soberanía y la integridad territorial del país en un acto que encabezó en Campo de Mayo junto al ministro Oscar Aguad.

País23/07/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Macri Aguad FFAA by prensa min de defensa
"Es importante que intervengan en la protección de eventos de carácter estratégico", sostuvo Macri sobre las FF.AA.Foto: prensa Ministerio de Defensa

Durante un breve discurso, el presidente Mauricio Macri anunció este lunes cambios en las Fuerzas Armadas, y habló de tener “mayor presencia en operaciones de paz de Naciones Unidas” y de "brindar un apoyo logístico en la zona de fronteras e interviniendo en eventos de carácter estratégico”.

Como parte de su nuevo rol, las Fuerzas Armadas tendrán bajo su órbita la custodia de "objetivos estratégicos" para el país, según adelantó Macri este lunes en el acto realizado en Campo de Mayo.

"Vivimos en una zona de paz y estabilidad, pero somos partes del mundo complejo donde las amenazas y los desafíos que afectan a los Estados requieren una articulación eficiente", dijo el Presidente en un acto que encabezó junto al ministro de Defensa, Oscar Aguad, durante el anuncio.

"Es importante que intervengan en la protección de eventos de carácter estratégico, será fundamental la custodio y protección de las Fuerzas Armadas en objetivos estratégicos y brindar la seguridad de nuestros activos", expresó.

El mandatario habló desde el área militar de Campo de Mayo, ubicada en el municipio de San Miguel, provincia de Buenos Aires.

Estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa.

De esta forma, mediante un acto formal, protocolar, con un discurso escueto, el jefe de Estado dio inicio al proceso de reconversión de las fuerzas militares, que ahora colaborarán en cuestiones de seguridad interior, "brindando apoyo logístico en zonas de frontera" y con la custodia y protección "de objetivos estratégicos".

El Poder Ejecutivo tendrá la facultad de distinguir cuáles serán esos puntos de interés para la defensa nacional, que podrían incluir activos valiosos para el desarrollo como, por ejemplo, reservas de recursos naturales, termoeléctricas, represas y edificios del Estado de carácter sensible.

En su nuevo rol, las Fuerzas Armadas también deberán resguardar el ciberespacio y garantizar la seguridad de los activos informáticos de la Nación. 
 
"Esta transformación no va a ser fácil. Los cambios profundos nunca lo son. Celebro que estemos unidos para alcanzar los consensos que nos permitan afianzar una política de largo plazo", completó Macri.

Plan de reforma

El anuncio del Presidente se enmarca en un plan de reforma y reorganización del Sistema de Defensa Nacional. Entre los cambios, que se harán efectivos a través de dos decretos que se publicarán en el Boletín Oficial, se destaca una fuerza de despliegue rápido de 10.000 uniformados.

El jefe de Estado derogará así el decreto 727/2006 de Néstor Kirchner que reglamentó la ley de Defensa Nacional y limitó el accionar de las Fuerzas Armadas frente a ataques de Estados extranjeros. 

A la vez, el otro decreto que pondrá en marcha Macri será para ejecutar una profunda reconversión militar que según adelantó Aguad al diario Infobae, busca establecer "una Fuerzas Armadas dinámicas, livianas y con soldados bien equipados".
 
El ministro de Defensa adelantó que, el traslado de efectivos a la frontera norte comenzará el 1 de agosto con unos 500 uniformados para llegar a 3.000, pero el objetivo no será reemplazar gendarmes, sino que "tiene un sentido de apoyo logístico con un efecto disuasivo para que las bandas de narcos no se puedan instalar en la Argentina", dijo.

En el esquema de la nueva reorganización se menciona el cumplimiento de tres etapas de acción. La primera será de tres años, la segunda de cinco y la tercera de ocho años.

La primera etapa contempla la reorganización del Estado Mayor Conjunto a pleno. Se prevé la eliminación de determinadas estructuras internas en el conjunto de las Fuerzas Armadas. También está previsto el desarrollo de un ambicioso programa de ciberdefensa para evitar ataques de grupos terroristas o la intercepción de las Fuerzas por parte de hackers profesionales.

La segunda etapa, prevé la optimización de la organización de las Fuerzas Armadas y el comienzo del "redespliegue". En este marco, se reformularán todas las unidades de la zona de fronteras, sobre todo en el norte del país. También se prevé en este momento la actualización de los planes de carrera militar.

En la tercera etapa, se menciona la posibilidad de darle fortaleza a una industria militar propia que podría tener un componente de colaboración o financiamiento externo, indicó Infobae.

Nota relacionada:

anuncio FFAA Macri by prensa min defensaLa oposición rechazó los cambios en las FFAA y afirmó que son "ilegales"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto