Tras las asambleas, se normalizó el servicio de interurbanos: por su parte, ERSA ya levantó el paro
Tras el reclamo, los choferes de ERSA recibieron el pago del bono adeudado por la empresa y levantaron el paro. Por otro lado, finalizaron las asambleas informativas de Aoita por la negociación paritaria y el servicio del transporte interurbano volvió a circular con normalidad.
El servicio de transporte interurbano de pasajeros se normalizó tras las asambleas informativas convocadas en toda la provincia por la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) en el marco del estancamiento de la negociación paritaria. Además, los trabajadores de ERSA levantaron el paro que sostenían este viernes.
A las 8 de este viernes, desde Aoita informaron que las asambleas finalizaron y “los servicios se irán normalizando mientras salen de las puntas de líneas o empresas”.
“Mantenemos el estado de alerta e informaremos durante la próxima semana las medidas de acción directa a tomar en caso de no llegar al acuerdo de recomposición salarial”, señaló el gremio al DoceTV y volvió a pedir por "la intervención del Gobierno provincial, para la resolución urgente y definitiva del conflicto”.
En la misma línea, los choferes de la empresa ERSA, cerca de las 9 de la mañana, levantaron el paro que mantenían desde las cero horas de este viernes en reclamo del pago de un bono de $250.000 que adeudaban a los trabajadores. "Nos pagaron el bono que nos estaban adeudando por lo que retomamos las tareas", indicó a este medio, el vocero de ERSA interurbanos, Adrián Liendo.
El retraso en el pago afectó a 224 choferes de Ersa, que el martes pasado vivieron una similar situación cuando tras levantarse el paro del transporte interurbano el lunes, al día siguiente aún no habían cobrado. En ese marco, sostuvieron la medida de fuerza hasta que se efectivizó el pago. "No es la primera vez que esto pasa", dijo el vocero sobre el retraso de las remuneraciones.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.