El Gobierno reúne a los ministros de Salud, ante el brote histórico de dengue

En la mañana de este lunes, se reúne en el Centro Cultural Kirchner el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que integran los titulares de esa cartera de las 24 jurisdicciones del país. Sectores opositores al Gobierno cuestionan la inacción frente al brote más importante de la historia.

Está previsto que el Ministerio brinde información actualizada sobre la enfermedad cerca de las 16.30. - Foto: NA

Ante un brote histórico de dengue, del que fueron notificados más de 151.000 casos y 106 personas fallecidas en todo el país (lo que representa una cifra récord) en esta temporada, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, reúne en el Centro Cultural Kirchner este lunes por la mañana al Consejo Federal de Salud (Cofesa), que integran los titulares de esa cartera de las 24 jurisdicciones del país.

A partir de los intercambios que susciten en esta reunión, está previsto que el Ministerio brinde información actualizada sobre la enfermedad cerca de las 16.30.

Durante la reunión se analizará la situación epidemiológica del dengue y el inicio de la campaña nacional de vacunación antigripal, ventiló el diario Perfil. Por otro lado, el Ministerio de Salud de la Nación tiene previsto presentar los lineamientos para “avanzar en una gestión por resultados sanitarios, con el objetivo de mejorar la calidad del sistema de salud y el plan de receta electrónica”.

Días atrás, fue cuestionado el vocero presidencial al manifestar que el Gobierno había decidido no poner en marcha el plan de vacunación contra el dengue, analizando que no tendría efectividad en materia de inmunización.

Sectores opositores al Gobierno ven con preocupación la inacción para enfrentar el brote de dengue más importante de la historia del país e incluso cuestionan que con la decisión de quitar la pauta publicitaria oficial en los medios, se ha perdido la oportunidad de aprovechar esa herramienta para promover acciones preventivas públicas y domiciliarias.

Noticias relacionadas:

Días críticos: Salud confirmó siete muertes por dengue y 4.736 casos en la última semana
Dengue: con demoras, sin camas y poco personal, médicos de guardia reclaman la emergencia sanitaria

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.