Organizaciones sociales salieron a la calle en contra del ajuste: "El hambre es el límite"
Con 500 cortes y protestas en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, la jornada de protestas fue encabezada por la UTEP y organizaciones sociales, sindicales y de izquierda. En Córdoba se desarrollaron tres cortes y movilizaciones en diversos puntos de la provincia.
Con 500 cortes y protestas en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y organizaciones sociales, sindicales y de izquierda llevaron adelante este lunes una jornada para profundizar el plan de lucha que denuncia el ajuste a la economía popular y la falta de respuestas del Gobierno nacional a la emergencia alimentaria. "El hambre es el límite", fue una de las consignas del reclamo.
En Córdoba Capital hubo tres movilizaciones, en el Arco de Córdoba, en ruta 20 y Circunvalación, y en la rotonda de Argüello. Y también se llevaron a cabo protestas en diversos puntos de la geografía provincial.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el punto neurálgico de los reclamos, se cortaron las principales arterias de acceso, como el Puente Pueyrredón, ruta 3 - General Paz, General Paz - avenida Rivadavia y el Puente Saavedra. Las manifestaciones de protesta de movimientos sociales y sectores de izquierda en distintos puntos de la Ciudad terminaron en enfrentamientos con la Policía y heridos, en el marco del "piquetazo nacional" convocado para reclamar por la falta de ayuda alimentaria para los comedores comunitarios.
Represión policial
Los disturbios se produjeron principalmente en Puente Saavedra y en Puente Pueyrredón, ingresos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dos de los puntos principales de concentración de la jornada. También hubo cortes en General Paz y Ruta 3, y en General Paz y avenida Rivadavia (Liniers y Ciudadela).
Los cortes en la Capital Federal comenzaron cerca de las 10 de la mañana y pusieron a prueba el nuevo protocolo "antipiquete" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien desplegó importantes operativos con fuerzas federales para aliviar el tránsito.
Participaron del "piquetazo nacional", entre otras organizaciones sociales, el Polo Obrero y agrupaciones de la Unidad Piquetera de izquierda, el MTE de Juan Grabois, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular de Esteban "Gringo" Castro, el Movimiento Evita de Emilio Pérsico, la Corriente Clasista y Combativa de Juan Carlos Alderete y las dos corrientes de Barrios de Pie.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró los resultados del operativo, y agradeció "el accionar profesional del Ministerio de Seguridad y de la Policía de la Ciudad" para evitar que "diversas columnas de piqueteros ingresaran a la Ciudad de Buenos Aires".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.