Se creó la Autoridad de Cuencas para dar seguimiento al Plan de Saneamiento del lago San Roque
Este plan se enmarca en lo dispuesto a partir del amparo interpuesto en contra de la Provincia y de los municipios y comunas situadas en el margen de la cuenca del lago, producto del avance del deterioro ambiental del importante curso de agua.
El Gobierno de la Provincia informó que en febrero se conformó la Autoridad de Cuencas que, entre otras tareas, tiene la responsabilidad de hacer el seguimiento del Plan de Saneamiento del lago San Roque, presentado por el Gobierno en 2023.
Este plan se enmarca en lo dispuesto a partir del amparo interpuesto en contra de la Provincia y de los municipios y comunas situadas en el margen de la cuenca del lago, producto del avance del deterioro ambiental del importante curso de agua.
La Autoridad de Cuencas fue creada a través de la Ley Provincial 10941, con el objetivo realizar acciones tendientes a prevenir la contaminación y trabajar en el saneamiento de lagos, diques, y embalses de Córdoba, incluido el San Roque.
Según indica la Provincia, "el estado del lago San Roque presenta un estado avanzado de eutrofización" y explica que se trata de un proceso biológico que "consiste en el enriquecimiento de nutrientes, sobre todo nitrógeno y fósforo, en un ecosistema acuático".
Agrega la explicación: "Este exceso de nutrientes que afectan de forma negativa la flora y fauna del lago son producto principalmente de la falta de tratamiento de aguas residuales de los habitantes de la zona".
La cuenca del lago San Roque es una de las más grandes de la Provincia de Córdoba y abarca 12 municipios y siete comunas. La habitan 150 mil personas, de las cuales aproximadamente el 30% cuenta con conexiones regulares a los sistemas de cloacas. Carlos Paz es el principal contribuyente de nutrientes, al contar con 91.000 habitantes (60% de la población de la cuenca), según el último censo de 2020.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.