En rechazo al DNU de Milei, gremios cordobeses se movilizan hacia Tribunales

La marcha concentra a las 11 en la Plaza de la Intendencia. Será “en defensa de los derechos laborales” y “por el derecho constitucional a la huelga, a la protesta y contra la represión”.

"Por ahora no está previsto un paro", dijo la CGT. - Foto: archivo

La Confederación General del Trabajo (CGT) Córdoba y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA-T), junto a más gremios, se movilizan este miércoles en esta capital hacia Tribunales I, en rechazo al mega decreto presidencial de Javier Milei. La convocatoria surge de acuerdo a lo resuelto a nivel nacional por las dos CTA y la CGT, que también marcharán.

La movilización concentra a las 11 en la Plaza de la Intendencia y será “en defensa de los derechos laborales” y “por el derecho constitucional a la huelga, a la protesta y contra la represión”.

Buenos Aires

A nivel nacional, la CGT, las dos CTA, Unidad Piquetera y partidos de izquierda se congregarán, junto a otras organizaciones sociales y gremiales, en una manifestación que se movilizará hacia Tribunales en Buenos Aires.

La concentración fue convocada por la CGT a las 11 frente al Palacio de Justicia, en las calles Lavalle y Talcahuano, en el centro porteño, con el objetivo de acompañar la presentación de una serie de medidas cautelares que frenen los alcances del DNU. 

La CGT expresó en los últimos días su rechazo al decreto y anunció que este jueves reunirá al Comité Central Confederal para definir un plan de lucha que podría incluir una huelga nacional de 24 horas de duración.

Junto a la CGT también se movilizarán la Central de Trabajadores de Argentina (CTA-T), la Autónoma (CTA-A) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que al reclamo de inconstitucionalidad del DNU firmado por Milei le sumó el repudio a la disposición oficial de despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional, oficializada por medio de otro decreto publicado en el Boletín Oficial.

Suoem

Por su parte el sindicato Unión Obteros y Empleados Municipales (Suoem), en un comunicado llamó a movilizarse a sus cuerpos orgánicos "Por el Respeto a los Derechos Laborales y Contra la Represión".

El gremio de los municipales "convoca a sus Cuerpos Orgánicos y Activistas a la movilización del miércoles 27 de diciembre en el Palacio de Justicia (Tribunales 1), para repudiar el DNU que afecta gravemente nuestros derechos ciudadanos y laborales, y en contra de la represión a trabajadoras y trabajadores de nuestra ciudad", indicó la organización que conduce Rubén Daniele.

Noticias relacionadas:

Marcha contra el ajuste: el Gobierno amenaza con "quitar planes" y usar medidas de "disuasión"
La CGT, las dos CTA y los movimientos sociales marcharon contra el megadecreto de Milei

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.