
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresaron respecto de las movilizaciones que este miércoles manifestarán su rechazo a la política de ajuste y el DNU 70/2023.
Política26/12/2023Tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresaron respecto de las movilizaciones previstas para este miércoles, a través de las cuales gremios y organizaciones sociales manifestarán su rechazo a la política de ajuste, encarada desde el 10 de diciembre y particularmente con la imposición del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023.
“En el día de mañana queremos llamar a la reflexión a quienes tienen planes sociales, que recuerden que si se quedan haciendo sus tareas van a mantener el plan”, afirmó en tono amenazante la ministra, al brindar una conferencia de prensa en Superintendencia de Investigaciones Federales, en el barrio porteño de Palermo.
Sin embargo, agregó que “si cortan una calle, el que corta no cobra”, recordando lo estipulado en el cuestionado protocolo de orden público que dio a conocer la semana pasada el Gobierno nacional.
“Hace 16 días que asumió este Gobierno y esta es la tercera manifestación”, sostuvo Bullrich sobre la concentración convocada por la cúpula cegetista.
“Nos parece importante que se comience a tomar conciencia respecto de la necesidad de cambios profundos que modifiquen la situación de pobreza, baja productividad, problemas que tenemos en el trabajo, la producción, el desarrollo, la falta de crecimiento”, subrayó.
Bullrich pidió “a todos los ciudadanos argentinos, y especialmente los trabajadores, que entiendan que este Gobierno está desarmando un modelo que es un modelo corporativo, que solo beneficia a unos pocos, y ha dejado a millones de trabajadores fuera del trabajo formal”.
“Hoy hay más trabajadores informales que formales, y por eso quiero pedirles colaboración, que en vez de oponerse ayuden a que el país salga adelante”, concluyó la titular del la cartera de Seguridad.
Por su parte, el portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que "sigue abierta la línea 134 para los que se sientan extorsionados para ir a movilizarse" y advirtió que el Gobierno usará "todas las medidas de disuasión" de que dispone, como el protocolo de orden público.
En su habitual rueda de prensa en Casa de Gobierno, el vocero señaló que "en este camino de los argentinos que quieren un país distinto, hay otros que no quieren cambiar, que anuncian marchas y protestas, y ahí se verá quien está en defensa de sus propios intereses y quienes se quieren beneficiar con el status quo".
"No hablamos sobre hechos inciertos. Cuando tengamos más información les iré informando que medidas se toman", dijo al ser consultado sobre las posibles acciones que podrían aplicarse.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.