Rebelión libertaria por la “invasión” de Macri en el armado de Milei

El pacto que el ex presidente y fundador del PRO selló con el líder libertario sigue generando rechazos y fugas en las filas de La Libertad Avanza de cara al balotaje del 19 de noviembre. “A partir del 22 de octubre nos vimos desplazados sin ninguna explicación; nos preocupa la invasión y los condicionamientos”, manifestó Gustavo Cuervo, uno de los ocho diputados bonaerenses electos que hicieron público un documento en contra del acuerdo con Juntos por el Cambio.

Edición Impresa - Año V. Nro.: 336

Te invitamos a leer los títulos de la edición de esta semana, del 10 al 16 de noviembre, de La Nueva Mañana. Buscá tu ejemplar en todos los kioscos de Córdoba. Precio de tapa: $150.

Sumario de noticias de la edición impresa

Política

[ Nota de Tapa ] 
Tailhade: “Con Zanchetta pretenden embarrar la cancha en el juicio a los miembros de la Corte”

Entrevista de La Nueva Mañana al diputado nacional Rodolfo Tailhade. “Yo creo que sobre todo (a Macri) le preocupan aquellas causas en las que él obtuvo un rédito económico personal directo”, señaló sobre el ex presidente.
Por: Flavio Colazo / Especial para La Nueva Mañana

[ Nota de Tapa ] 
Rebelión libertaria por la “invasión” de Macri en el armado de Milei

El pacto que el ex presidente y fundador del PRO selló con el líder libertario sigue generando rechazos y fugas en las filas de La Libertad Avanza. “A partir del 22 de octubre nos vimos desplazados sin ninguna explicación; nos preocupa la invasión y los condicionamientos”, manifestó Gustavo Cuervo, uno de los ocho diputados bonaerenses electos que hicieron público un documento en contra del acuerdo con Juntos por el Cambio.
Por: Santiago Bibiloni / Especial para La Nueva Mañana

Economía

El motor del consumo amortigua la caída de la economía
Las ventas de celulares, tablets, smarts TV y lavarropas tuvieron un boom en el último mes, acompañadas por la demanda de materiales para la construcción, que también fueron elegidos como refugio ante la inestabilidad.
Por: Facundo Piai / Especial La Nueva Mañana

[ Nota de Tapa ] 
EN CÓRDOBA SON UNOS 15 MIL

Repartidores de aplicaciones: la preinscripción para obtener un seguro social ya está disponible 

Es una de las demandas del sector que atendió el ministro candidato Sergio Massa. Habrá una prueba piloto a partir del 15 de diciembre. Las preinscripciones están abiertas. “Se cumple una promesa antes de las elecciones, llamamos a todos los compañeros a que se anoten con urgencia”, le dijo a LNM el secretario general del Sindicato Único de Conductores de Moto, Mariano Robles.
Por: Aldana Varas / Especial La Nueva Mañana

Información General

[ Nota de Tapa ] 
Inseguridad: cuáles son las claves para abordar la problemática en los barrios populares

La seguridad es uno de los temas que aqueja a los cordobeses y sobre los que hay diversas miradas. ¿Cómo afecta a los barrios populares la falta de seguridad? ¿Hace falta más policía o más educación? LNM habló sobre el tema con distintos actores.
Por: Pierina Propato / Especial La Nueva Mañana

Alertan por la circulación de una bacteria
El Strepcoccus pyogenes provocó la muerte de 64 personas en Argentina y se reportaron en lo que va del año más de 380 casos por lo cual los especialistas recomiendan estar a alertas ante el brote. Cuáles son los síntomas.
Por: Mónica Hernández / mhernandez@lmdiario.com.ar

Qué pasó con Matías Mariño: “Se ahogó con pan en el CPA, pero terminó en estado vegetativo”
“Queremos justicia”, dicen los padres del joven que terminó con daño cerebral gravísimo tras ser alojado en el Centro Psico Asistencial de Córdoba (CPA) y luego, derivado al Misericordia. Matías estaba sano, pero ahora no habla, no camina y sobrevive en una situación de carencia. Su familia hizo la denuncia y busca saber qué pasó.
Por: Miriam Campos / mcampos@lmdiario.com.ar

[ Nota de Tapa ] 
Desocupación, baja cobertura en salud y estrés: así vive la población LGBTNB+

El Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina presentó resultados preliminares. El principal sector vulnerado son las personas trans y travestis que tienen los niveles educativos más bajos y no están empleadas. 
Por: Lucía Ceresole / lceresole@lmdiario.com.ar

Turismo

[ Nota de Tapa ] 
Destinos ideales para practicar deportes acuáticos en Córdoba

Presentamos tres lagos donde se puede desarrollar pesca, navegación, natación y hasta buceo. 
Por: Vanina Boco / Especial La Nueva Mañana

Cultura y Espectáculos

40 años de Clics Modernos, el disco que redefinió el rock argentino
Charly sorprendió a todos con su nueva placa en el regreso de la democracia. El rock nacional mutó a la pista de baile y sus letras reflejaron ese cambio de época: “Los amigos del barrio pueden desaparecer... pero los dinosaurios van a desaparecer”. Chau milicos, hora de celebrar.
Por: Martín Brizio / Especial La Nueva Mañana

Deportes

Instituto y una campaña que lo consolida en Primera
La “Gloria” se aseguró la continuidad en la élite del futbol argentino y sueña con otros objetivos. Habrá una fiesta el lunes en Alta Córdoba.
Por: Marcos Villalobo / mvillalobo@lmdiario.com.ar

 

   


La Nueva Mañana es un medio producido por sus trabajadores bajo la organización de una Cooperativa. En septiembre de 2016 inició su actividad con un portal web de noticias, y a partir de junio de 2017 año sale a las calles con un semanario impreso los viernes. 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[ Todos los viernes en tu kiosco ]

Te puede interesar

Preocupación por los puestos de trabajo y la caída del consumo

El presidente electo Javier Milei anticipó que el rumbo de la economía en su mandato irá hacia un decrecimiento del nivel de actividad acompañado de una alta inflación. Consultados por La Nueva Mañana, sindicalistas y empresarios industriales expresaron su intranquilidad ante la incertidumbre del nuevo gobierno. En tanto, en la planta cordobesa de Nissan-Renault prevén una importante caída en la producción durante los próximos meses y abrieron retiro voluntario para unos 450 operarios.

Gran convocatoria en la Tercera Cumbre de Economía Circular

Con más de 5 mil inscriptos y destacados disertantes, esta nueva edición se desarrolla hasta este viernes en el Predio Ferial Córdoba, con acceso libre y gratuito, bajo la organización de la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba.

Amplio rechazo a la pretensión de Milei de privatizar los medios públicos

El presidente electo manifestó su intención de poner en manos privadas la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional, lo que generó una fuerte reacción de diferentes referentes políticos, sociales y culturales. “Radio Nacional garantiza la pluralidad de voces y la diversidad cultural”, manifestó Luis Zanetti, director de Radio Nacional Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.

El sistema democrático se pone en juego en la elección del domingo

Por un lado, el candidato del oficialismo Sergio Massa llama a conformar un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre, garantizando la educación pública y el acceso a la salud, respetando los derechos del trabajador y fortaleciendo el rol clave del Estado. Enfrente, el candidato de la derecha ultraliberal Javier Milei enarbola el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, propone aniquilar de la presencia del Estado, recortar derechos laborales y eliminar todos los subsidios para que la libertad de mercado decida sobre la salud, la educación y las jubilaciones de los argentinos.

Una semana para homenajear y difundir las bondades de los vinos cordobeses

A través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y restaurantes, se llevará a cabo por primera vez en la provincia la Semana de los Vinos Cordobeses, una propuesta dirigida a quienes gustan de beber un buen vino con un maridaje lleno de manjares con tonada cordobesa.

“La salud pública está amenazada con las propuestas de Milei”

El reconocido infectólogo cordobés Hugo Roland dialogó con La Nueva Mañana acerca de las consecuencias que tendrá para la salud pública un Estado ausente en caso de que gane las elecciones el candidato de La Libertad Avanza. “A manera de ejemplo, yo he transitado por el Programa de VIH-Sida donde son 150.000 personas las afectadas por esta epidemia, y el 65% de los tratamientos los asiste el Estado”, aseguró.