Una semana para homenajear y difundir las bondades de los vinos cordobeses
A través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y restaurantes, se llevará a cabo por primera vez en la provincia la Semana de los Vinos Cordobeses, una propuesta dirigida a quienes gustan de beber un buen vino con un maridaje lleno de manjares con tonada cordobesa.
Sumario
■ Hasta el 16 de noviembre se realizará la Semana de los Vinos Cordobeses
A través de una destacada grilla de eventos en fincas, y restaurantes, se llevará a cabo por primera vez este evento que pretende repetirse dos veces al año para homenajear y acercar a los comensales los vinos de la provincia.
Por: Gabriela Yalangozian / gyalangozian@lmdiario.com.ar
■ Comenzó el Mes del Turismo a Caballo en la provincia
La inauguración del cronograma de eventos inició el pasado sábado en San Antonio de Arredondo. El 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
■ Colonia Caroya celebra la 42a edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico
Colonia Caroya celebra la 42ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico Con ingreso libre y gratuito, se realizará el tradicional evento este domingo 12 de noviembre en avenida San Martín al 2.100.
■ Llega el 9o Gran Premio “Leyendas del Rally” en Villa Carlos Paz
Este 11 y 12 de noviembre la Villa turística será sede de un espectáculo que recrea el desarrollo de un rally con 30 vehículos emblemáticos que corrieron en el Campeonato Argentino, Mundial o Codasur.
■ La Para: puerta de entrada al Parque Nacional Ansenuza
Con diversidad de actividades y obras de remodelación, esta localidad se proyecta en la región con un fuerte perfil turístico con miras a potenciar las visitas de contingentes.
Por: Mónica Hernández / gyalangozian@lmdiario.com.ar
■ Alta Gracia y un fin de semana plagado de propuestas
Danza contemporánea, muestras en museos y una jornada de coleccionismo llenarán de vida la Ciudad del Tajamar el próximo fin de semana.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Preocupación por los puestos de trabajo y la caída del consumo
El presidente electo Javier Milei anticipó que el rumbo de la economía en su mandato irá hacia un decrecimiento del nivel de actividad acompañado de una alta inflación. Consultados por La Nueva Mañana, sindicalistas y empresarios industriales expresaron su intranquilidad ante la incertidumbre del nuevo gobierno. En tanto, en la planta cordobesa de Nissan-Renault prevén una importante caída en la producción durante los próximos meses y abrieron retiro voluntario para unos 450 operarios.
Gran convocatoria en la Tercera Cumbre de Economía Circular
Con más de 5 mil inscriptos y destacados disertantes, esta nueva edición se desarrolla hasta este viernes en el Predio Ferial Córdoba, con acceso libre y gratuito, bajo la organización de la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba.
Amplio rechazo a la pretensión de Milei de privatizar los medios públicos
El presidente electo manifestó su intención de poner en manos privadas la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional, lo que generó una fuerte reacción de diferentes referentes políticos, sociales y culturales. “Radio Nacional garantiza la pluralidad de voces y la diversidad cultural”, manifestó Luis Zanetti, director de Radio Nacional Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
El sistema democrático se pone en juego en la elección del domingo
Por un lado, el candidato del oficialismo Sergio Massa llama a conformar un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre, garantizando la educación pública y el acceso a la salud, respetando los derechos del trabajador y fortaleciendo el rol clave del Estado. Enfrente, el candidato de la derecha ultraliberal Javier Milei enarbola el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, propone aniquilar de la presencia del Estado, recortar derechos laborales y eliminar todos los subsidios para que la libertad de mercado decida sobre la salud, la educación y las jubilaciones de los argentinos.
Rebelión libertaria por la “invasión” de Macri en el armado de Milei
El pacto que el ex presidente y fundador del PRO selló con el líder libertario sigue generando rechazos y fugas en las filas de La Libertad Avanza de cara al balotaje del 19 de noviembre. “A partir del 22 de octubre nos vimos desplazados sin ninguna explicación; nos preocupa la invasión y los condicionamientos”, manifestó Gustavo Cuervo, uno de los ocho diputados bonaerenses electos que hicieron público un documento en contra del acuerdo con Juntos por el Cambio.
“La salud pública está amenazada con las propuestas de Milei”
El reconocido infectólogo cordobés Hugo Roland dialogó con La Nueva Mañana acerca de las consecuencias que tendrá para la salud pública un Estado ausente en caso de que gane las elecciones el candidato de La Libertad Avanza. “A manera de ejemplo, yo he transitado por el Programa de VIH-Sida donde son 150.000 personas las afectadas por esta epidemia, y el 65% de los tratamientos los asiste el Estado”, aseguró.