
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
Con ingreso libre y gratuito, Colonia Caroya realizará el tradicional evento este domingo 12 de noviembre en avenida San Martín al 2.100.
Turismo10/11/2023 Redacción La Nueva MañanaComo desde hace 42 años, la localidad de Colonia Caroya se prepara para festejar la Fiesta Provincial del Salame Típico, la producción del producto gastronómico más emblemático de la ciudad del norte cordobés.
Elaborado con la tradicional “receta Friulana” proveniente del norte de Italia, terruño de donde llegaron los fundadores de la ciudad de Colonia Caroya, allá por 1878, el salame de la región tiene un sabor único.
Es que a los ya clásicos ingredientes que lleva este exquisito salame se le adicionaron otros trucos de elaboración que pasan de generación y generación, y los ingredientes que brinda la riqueza del suelo argentino.
Todo este contexto hace que el salame de colonia Caroya tenga un sabor único, que encierra todos sus secretos e historias.
¿Qué se festeja en la tradicional Fiesta Provincial del Salame Típico? Justamente que la tradición continúa vigente: con los sótanos llenos de sabores y también de saberes, con las experiencias que vienen de “los nonos”, con un producto elaborado desde la identidad de los antepasados y que, hasta hoy, mantienen la tradición del pueblo.
Bajo la frondosa arboleda de plátanos de la afamada Av. San Martín de Colonia Caroya, y en un festejo al aire libre, el evento contará con un vistoso escenario con música típica Caroyense, danzas italianas y ucranianas, folklore y cuarteto.
Además, las mesas se llenarán de comensales para disfrutar de las picadas de salame, bondiola, queso, comidas típicas y la novedad que otorgan los Food Truck para el deleite de todos quienes se hagan presentes en esta 42ª edición que, como todos los años, será de entrada libre y gratuita.
Cabe recordar que los comienzos de la Fiesta del Salame se remontan a 1979 cuando, por iniciativa de un grupo de amigos del Club Juventud Agraria Colón, se decidió organizar la primera edición con el fin de difundir y mantener vigente la tradición friulana y el indiscutido prestigio del salame de Colonia Caroya.
El evento este año está previsto que inicie a las 12 horas del domingo 12 de noviembre y que en el escenario principal actúen el Coro Lidrîs, Ariel Rojas, Furlan di Doman, el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe, el ballet ucraniano de Colonia Tirolesa “Moia Rodena”, Marcelo Lépore, el grupo “Dos”, Rompe Coions, Elías Ramello, Monki Donky y el Chipatazo.
La cita es en avenida San Martín al 2.100, frente al Club Juventud Agraria Colón.
Un dato interesante a destacar es que, para esta oportunidad, seis productores se reunieron para elaborar 600 kg de salame respetando la receta del “sello de la indicación geográfica”, que en esta edición número 42, cumple 10 años desde su aprobación por parte de la Nación, siendo este el primer sello de producto cárnico en el país.
El mes pasado un grupo de chacinadores caroyenses elaboró el salame que se va a servir en la 42ª Fiesta Provincial del Salame Típico.
Respetando la receta del Sello de la Indicación Geográfica, se hicieron 600 kilos del embutido, que con la merma por los 25 días de estacionamiento, está previsto que queden cerca de 400 kilos para cortar y servir el domingo próximo.
Los productores que participaron de esta elaboración fueron: Guillermo Visintin (Carnicería Los Plátanos); Martín Piazzoni (Embutidos Piazzoni); Marcelo Prosdocimo (Provin); Gabriel Páez (El Galpón); Ramiro Visintin (Don Lino); y Mariano Cragnolini (El Teki).
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.
A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.