
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Este 11 y 12 de noviembre la Villa turística será sede de un espectáculo que recrea el desarrollo de un rally con 30 vehículos emblemáticos que corrieron en el Campeonato Argentino, Mundial o Codasur.
Turismo10/11/2023 Redacción La Nueva MañanaEste sábado 11 y domingo 12 de noviembre se realizará el “Gran Premio 9na edición Leyendas del Rally Villa Carlos Paz 2023” con epicentro en la tradicional Villa turística cordobesa, que fuera epicentro durante años de los campeonatos de automovilismo tanto a nivel provincial, nacional como internacional.
El evento será un espectáculo que recreará el desarrollo de un rally automovilístico y promueve la camaradería entre los participantes invitados.
La actividad se iniciará el sábado desde el Parque de Asistencia que usara el World Rally Championship, ubicado en la Costanera del lago San Roque, en Villa Carlos Paz.
Posteriormente, continuará con la recorrida de los tramos Tanti-Cosquín, Copina-El Cóndor y Giulio Cesare-Mina Clavero, finalizando el periplo con una visita a la Casa Museo Jorge Recalde. El domingo, en tanto, la presencia los emblemáticos automóviles que participaron de las competencias más recordadas, harán una recorrida por el centro de la ciudad. Será una postal obligada y un momento de interacción con el público “tuerca”, que desde la pandemia añora los rally internacionales, habiéndose perdido la fecha anual que incluía a la provincial de Córdoba.
Una treintena de vehículos fueron los convocados para participar de este encuentro, según las siguientes categorías:
Carrera: aquellos vehículos emblemáticos que corrieron en el Campeonato Argentino, Mundial o Codasur. En su aspecto exterior, respetarán su decoración original de época.
Tributo: aquellos vehículos que reproduzcan modelos emblemáticos que hayan participado en la especialidad. A modo de homenaje, su aspecto exterior corresponderá a la versión original del modelo elegido con las gráficas de época. En su interior podrá disponer de butacas de competición y podrá o no estar equipado con jaula de seguridad.
De interés especial: con prioridad por las versiones de “Homologación” u otras afines. Podrán participar aquellos vehículos que fueron fabricados en pequeñas series para ser homologados con el objetivo de competir en rally. Se admiten solo aquellos que se encuentren en condiciones originales.
“Leyendas del Rally” es una organización que realiza eventos para rescatar y mantener viva la esencia del rally en su época de oro, con la recuperación de autos que formaron parte de la categoría.
También alienta y brinda información a participantes que están generando nuevos proyectos de restauración de vehículos.
Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz, la ciudad también tiene su evento legendario como lo fue en décadas pasadas donde se realizaron clásicas carreras que quedaron en la historia de la ciudad, hoy uno de los destinos turísticos más importantes del país.
• Viernes 10 de noviembre
10:00 hs. Conferencia de Prensa y presentación del evento – Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz
20.00 hs. Acreditación de Participantes – El Museo, Maipú 187, Villa Carlos Paz
21.00 hs. Cena de camaradería.
• Sabado 11 noviembre
8.30 hs. Convocatoria de Participantes en Parque de Asistencia, Costanera de Villa Carlos Paz. Presencia del Lancia Delta original ganador del Rally Argentina 1988.
10.02 hs. Salida del Primer Auto hacia el Primer Tramo
10.55 hs. Tramo Tanti-Cosquín, salida Primer Auto
13.49 hs. Copina-El Cóndor, Salida Primer Auto
16.04 hs. Giulio-Mina Clavero, Salida Primer Auto
17.10 hs. Visita a Casa Museo Jorge Recalde (Mina Clavero)
• Domingo 12 noviembre
10.00 hs. Convocatoria de Participantes en Parque de Asistencia, Costanera de Villa Carlos Paz
11.30 hs. Salida en Caravana por Costanera hacia 9 de Julio, Centro de Villa Carlos Paz
12.00 A 14 hs. Exposición estática en 9 de Julio y San Martín – Camaradería y Ceremonia de Cierre.
Fin de actividades
Nota: la Organización se reserva el derecho de modificar los horarios por razones de fuerza mayor y/o riesgos para la seguridad de los participantes. Una posibilidad única para ver de cerca a los míticos autos de rally que forjaron la historia y dejaron el recuerdo imborrable en la memoria colectiva. La entrada es libre.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.