
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
La inauguración del cronograma de eventos inició el pasado sábado en San Antonio de Arredondo. El 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
Turismo10/11/2023 Redacción La Nueva Mañana
El pasado sábado en la localidad de San Antonio de Arredondo se inauguró oficialmente el Mes del Turismo a Caballo.
Al igual que el año pasado, la iniciativa busca promover activamente esta actividad a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba.
Con sus paisajes asombrosos y una oferta turística singular, el destino Córdoba se posiciona como un escenario ideal para disfrutar de la experiencia única de recorrer sus terrenos con la mirada singular que ofrece una cabalgata con un circuito preparado por operadores turísticos alternativos habilitados por la Provincia.
Del mismo modo que ocurre con el Mes del Senderismo, Mes del Astroturismo y Mes del Cicloturismo, este Mes del Turismo a Caballo recorrerá cada sábado distintos valles buscando conectar con la naturaleza en sus mas diversos paisajes serranos.
En el marco de esta celebración, la Agencia Córdoba Turismo, en colaboración con diferentes municipios y comunas, desarrollará un extenso programa de recorridos y fomentar el turismo sustentable.
El sábado 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
Además, de la cabalgata, habrá un esmerado servicio de buffet, almuerzo a la canasta entre todos los presentes, un espacio para gozar de unos mates, acompañados de un espectacular show en vivo, y mucho más.
El recorrido de la cabalgata será desde el camping Pisco Huasi, hasta la estancia Guayascate. Con cupos limitados y sin costo de inscripción para los que lleven sus caballos.
Para consultas sobre alquileres de equinos, comunicarse al teléfono (351) 3927156; para información sobre la cabalgata, informarse al teléfono (3521) 401330.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.