
Córdoba Capital prepara todas estas actividades en el Mes del Turismo
Llega el viernes próximo “Flor de Mercado” y los recorridos de “Bares y Cafés notables”, “Mujeres Destacadas” y “Experiencia Cuarteto”.
La inauguración del cronograma de eventos inició el pasado sábado en San Antonio de Arredondo. El 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
Turismo 10/11/2023 Redacción La Nueva Mañana
El pasado sábado en la localidad de San Antonio de Arredondo se inauguró oficialmente el Mes del Turismo a Caballo.
Al igual que el año pasado, la iniciativa busca promover activamente esta actividad a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba.
Con sus paisajes asombrosos y una oferta turística singular, el destino Córdoba se posiciona como un escenario ideal para disfrutar de la experiencia única de recorrer sus terrenos con la mirada singular que ofrece una cabalgata con un circuito preparado por operadores turísticos alternativos habilitados por la Provincia.
Del mismo modo que ocurre con el Mes del Senderismo, Mes del Astroturismo y Mes del Cicloturismo, este Mes del Turismo a Caballo recorrerá cada sábado distintos valles buscando conectar con la naturaleza en sus mas diversos paisajes serranos.
En el marco de esta celebración, la Agencia Córdoba Turismo, en colaboración con diferentes municipios y comunas, desarrollará un extenso programa de recorridos y fomentar el turismo sustentable.
El sábado 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
Además, de la cabalgata, habrá un esmerado servicio de buffet, almuerzo a la canasta entre todos los presentes, un espacio para gozar de unos mates, acompañados de un espectacular show en vivo, y mucho más.
El recorrido de la cabalgata será desde el camping Pisco Huasi, hasta la estancia Guayascate. Con cupos limitados y sin costo de inscripción para los que lleven sus caballos.
Para consultas sobre alquileres de equinos, comunicarse al teléfono (351) 3927156; para información sobre la cabalgata, informarse al teléfono (3521) 401330.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Llega el viernes próximo “Flor de Mercado” y los recorridos de “Bares y Cafés notables”, “Mujeres Destacadas” y “Experiencia Cuarteto”.
El jueves 21 llega una nueva edición del festejo que contará varios show musicales con figuras como La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, y Luck Ra.
Embalse propone para el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre, tres días inolvidables a pura fiesta y a orillas del lago más grande de la provincia de Córdoba.
La Agencia Córdoba Turismo realizó esta semana una acción promocional de Visit Córdoba en Chile. En ese marco, se avanzó en recuperar la conectividad entre Santiago de Chile y Córdoba, mediante el regreso de Sky Airlines.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre 2023 se desarrollará la FIT en el predio La Rural en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Está previsto que Córdoba tenga su propio stand.
Villa Carlos Paz y Embalse serán dos de los destinos que tendrán la mayor convocatoria. Ambos municipios organizaron sus propios festejos con una impronta diferente.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.