Nadia Fernández: la propuesta de Milei "vulnera la dignidad de la condición humana"

La dirigente cordobesa consideró que el voto a Milei implica "un salto al vacío, a la oscuridad" y reiteró su apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

"Apoyar a Massa no significa que no sigamos discutiendo el centralismo con el federalismo", aclaró. - Foto: Legislatura de Córdoba

La vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba, Nadia Fernández, perteneciente al espacio del oficialismo provincial del gobernador Juan Schiaretti, reiteró su apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de cara al balotaje del domingo 19, y advirtió que la propuesta del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "vulnera la dignidad de la condición humana".

La dirigente cordobesa consideró que el voto a Milei implica "un salto al vacío, a la oscuridad" y remarcó: "Creo que no hay dudas, no tiene ningún tipo de fundamento racional, nada de lo que proponga Milei parece racional".

En una entrevista que brindó a Radio 10, Fernández explicó que hasta las elecciones generales de octubre avaló la candidatura de Schiaretti pero que, de cara al balotaje, no dudó en alinearse en apoyo a Massa, argumentando que fue "una decisión personal".

"Desde Córdoba tenemos algunas diferencias con el Gobierno nacional, en materia de distribución, de subsidios fundamentalmente, porque además hace muchos años no nos venimos entendiendo como quisiéramos", admitió, pero agregó que "por suerte, Massa tomó esa agenda en su visita de esta semana en Córdoba"

"Nosotros estamos defendiendo a rajatabla la producción de biocombustible y el estímulo para la producción", dijo al ponderar los anuncios que hizo el ministro de Economía para esa industria en Río Cuarto y el apoyo al sector de la industria láctea, con los anuncios que realizó en James Craik.

"En este momento es necesario fortalecer esta propuesta de Massa que plantea respetar, también tomamos muy bien los 14 puntos (máximas) que sacó Massa y su equipo, habla de una reconciliación y una unidad que necesitamos", agregó Fernández.

"Apoyar a Massa no significa que no sigamos discutiendo el centralismo con el federalismo", aclaró finalmente.

Economistas internacionales dicen que las propuestas de Milei causarán "devastación económica y caos social"

Te puede interesar

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".