La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".

La CGT anunció una movilización previo al Día del Trabajador. Foto: gentileza NA.

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reafirmó la marcha del 30 de abril con motivo del Día del Trabajador y no descartó nuevas medidas de protesta. El dirigente reclamó la reapertura de las paritarias tras el aumento de la inflación en marzo y expresó que el plan del Gobierno "fracasó".

"Tendríamos que estar discutiendo otras políticas que sean cuantitativas y cualitativas, y estamos discutiendo si vamos a la esclavitud moderna o no", problematizó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Consultado por el reciente levantamiento del cepo, el dirigente sindical sintetizó: "Es una gran mentira. La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".

En la misma línea, el secretario regional de Camioneros Tres de Febrero y San Martín planteó: "Lo vengo diciendo desde el año pasado, si la situación empeoraba, íbamos a tener que profundizar la discusión, porque tampoco uno se puede quedar con los brazos cruzados para que el gobierno haga lo que quiera". 

"Venía un Gobierno que supuestamente iba a ordenar la economía, lo único que ordenó, según ellos, la macroeconomía, y la microeconomía está hecho un desastre", enfatizó el sindicalista.

Y agregó: "La primera medida que tiene es salir a pedir un préstamo (al FMI) y volver a endeudarnos como lo ha hecho ya un gobierno anterior a este que era muy parecido que nos dejó una deuda por 100 años", afirmó en referencia a la administración de Juntos por el Cambio, a cargo de Mauricio Macri. 

Si bien Argüello reveló que la marcha del 30 de abril se realiza con motivos del Día del Trabajador, aclaró que la CGT reclama además la reapertura de paritarias. "Es de público conocimiento que la inflación se ha ido a 3.7%, y el gobierno sigue insistiendo en firmas paritarias por bajo del 1%. Vamos a pedir revisión de paritarias porque no se sostiene la situación", subrayó.

Asimismo, negó que los interlocutores del Poder Ejecutivo hayan intentado mantener diálogo con los dirigentes de la central, tras el paro del pasado 10 de abril, y no descartó impulsar nuevas medidas de protesta. "Uno no quiere llegar a una medida porque la verdad que no es una situación buena, pero uno las toma cuando las cosas están fracasando, cuando la situación no se soporta más", justificó. 

"Este gobierno, si es posible, nos borraría de la faz de la tierra al movimiento obrero. Apunta a tener trabajadores con salario a la baja, así lo manifiesta", denunció, y completo: "Si bien no lo dice directamente, lo demuestra. No quiere tener diálogo con un sector que es un sector importante que es el movimiento obrero".

Por último, Argüello admitió que la central tiene cosas "para revisar", y especificó que la interna del peronismo "está fuera de la agenda de lo que la gente está necesitando".

"La CGT tiene que estar por arriba de todo eso", pidió, y completó: "Hoy no es momento estar discutiendo si tengo un lugar como diputado o como concejal, creo que la necesidad de la sociedad es mucho mayor que esa".

Tras el paro general, la CGT anunció que marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.