Con nuevos testimonios, reanuda el juicio por el crimen de Joaquín Paredes
Al menos tres personas prestan declaración en una nueva audiencia del juicio por el asesinato policial del joven de 15 años, en Paso Viejo, Cruz del Eje.
En primer término, las partes fueron informadas de tres nuevos testigos que prestarán declaración en una nueva audiencia del juicio por el asesinato policial del joven Joaquín Paredes, de 15 años, quien fue ultimado a balazos el 25 de octubre de 2020 en la localidad de Paso Viejo, departamento Cruz del Eje.
Precisamente, el juicio por jurados se lleva adelante en los Tribunales de la capital departamental.
Ramiro Fresneda, uno de los abogados querellantes que representa a la familia de Joaquín Paredes, precisó a Radio Nacional Córdoba que este martes se retoman las audiencias con la presencia de "Arias, Barrera y Farías" como testigos confirmados, aunque no descartó que puedan sumarse las voces de otras personas que hayan estado la noche en que fue asesinado el joven.
Asimismo, Fresneda se manifestó expectante respecto de la confirmación de día y hora que pueda dar el tribunal para que se concrete la inspección ocular que le permitiría a los jurados tomar contacto con las circunstancias y el lugar en que se perpetró el crimen.
Si bien se presumía inicialmente que esta semana podría concretarse la totalidad de las audiencias del juicio, se espera que esta proyección se dilate y tome al menos una semana más la definición.
Un crimen policial
Son seis los policías acusados, aunque sólo uno de ellos llegó al debate acusado de homicidio y lesiones graves, mientras que los restantes están imputados por lesiones graves, omisión de los deberes, disparo de arma de fuego y amenazas calificadas.
La acusación está a cargo de la fiscal Fabiana Pochettino y del abogado Claudio Orosz, quien representa como querellante a la familia de la víctima.
De acuerdo con los datos de la acusación, la madrugada del 25 de octubre un grupo de policías se trasladó hasta la plaza de Paso Viejo, una localidad de unos mil habitantes, luego de ser alertado sobre una reunión de jóvenes en ese lugar mientras regía el aislamiento.
Cuando los efectivos llegaron al lugar se produjo una discusión con los jóvenes que, de acuerdo con la pesquisa, derivó en una balacera por parte de los policías, quienes efectuaron al menos siete disparos.
De los peritajes realizados durante la pesquisa surgió que cuatro balazos se realizaron con el arma del agente Iván Alexis Luna (26) y tres con la del agente Maykel Mercedes López (25), entre ellos el que impactó en la espalda de Paredes y le provocó la muerte.
Otro de los disparos, en tanto, se incrustó en el brazo de Brian Brandon Villada (15), quien debió ser asistido en un centro de salud pública, aunque en este caso no se pudo determinar de qué arma partió el tiro.
López es el único que se encuentra detenido y enfrenta una acusación por "homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y coautor de lesiones graves en agresión agravadas por el uso de arma de fuego en concurso real".
Luna, en tanto, está acusado por "lesiones graves en agresión agravadas por el uso de arma de fuego y disparo de arma de arma de fuego"; mientras que Enzo Ricardo Alvarado (29), Jorge Luis Gómez (34) y Ronald Nicolás Fernández Aliendro (27) enfrentan cargos por "omisión de los deberes" y "disparo de arma de fuego calificado".
Finalmente, el policía Daniel Alberto Gallardo (43) está acusado de amenazas calificadas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.