Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Avanza la investigación por las supuestas falsas contrataciones en la Legislatura, que salieron a la luz después de que el ex legislador Guillermo Kraisman quedó detenido por intentar retirar un millón de pesos de un banco cordobés con el DNI de otra persona. La dueña del Documento Nacional de Identidad es Virginia Martínez, quien figura como "empleada" en la Legislatura de Córdoba. Sin embargo, la mujer negó el vínculo laboral y fue imputada por falso testimonio.
Este viernes, se presentó a declarar a la oficina del fiscal Franco Mondino la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, del bloque oficialista Hacemos Unidos por Córdoba. La causa investiga posibles irregularidades en la contratación de empleados. En calidad de testigo, Fernández rompió el silencio que sostuvo durante los últimos cuatro meses.
Fernández expresó ante la prensa cuando finalizó su declaración que ella contrató a Virginia Martínez por recomendación de Kraisman. Negó su participación en la "maniobra delictiva" y aseguró que no tenía conocimiento de la situación.
Además, enfatizó en que solo "hay un caso" como en el Martínez en la Legislatura y añadió que "se resguardan siempre los recursos que son de todos los cordobeses". Para finalizar, Fernández aseguró que "en la Legislatura no hubo, no hay ni habrá empleado fantasma".
El caso Kraisman
El ex legislador y ex director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos de la Municipalidad fue denunciado por autoridades de un banco cordobés por usar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de otra persona para retirar un millón de pesos. Kraisman fue detenido junto a una mujer, Luciana Castro, quien también se encuentra bajo el ojo de la Justicia.
A finales de marzo, el titular de la Fiscalía en lo Penal Económico de 2a. Nominación, Franco Mondino, dispuso la imputación de la llamada "empleada fantasma" de la Legislatura, Virginia Martínez, por el delito de Falso Testimonio Agravado. La mujer es la dueña del DNI con el que Kraisman intentó retirar el dinero.
El fiscal, tras el análisis de las pruebas, advirtió un vínculo entre Martínez y el imputado Guillermo Kraisman, y presuntas tratativas para regularizar su situación laboral ante la Legislatura; que refutarían su declaración testimonial, prestada ante la Instrucción, en la que había negado todo vínculo tanto con Kraisman como con personal del cuerpo legislativo provincial.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los "mejores pagos"
El intendente de capitalino presentó la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.