
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
La publicación que incluye 1.055 asistentes y en el listado hay varios familiares directos de legisladores y funcionarios del Ejecutivo. Además, de la lista de asistentes no permanentes forma parte Cristina Elizabeth Vidal, la esposa de Oscar González.
Córdoba29/03/2025Ante la presión, tras el escándalo desatado por la detención del dirigente Guillermo Kraisman, la Legislatura de Córdoba finalmente publicó el listado de empleados legislativos a través de la página web oficial de la Unicameral.
En el listado hay varios familiares directos de legisladores y funcionarios del Ejecutivo. También exintendentes que tienen residencia y actividades declaradas en distintas localidades del interior. Además, de la lista de asistentes no permanentes forma parte Cristina Elizabeth Vidal, la esposa de Oscar González.
La nómina, tras las presentaciones realizadas por La Voz del Interior y El Doce, fue difundida este viernes a la tarde figura un total de 1.055 personas. Según dicho documento, hay asistentes permanentes y no permanentes. Cabe aclarar que de la lista quedaron excluidos 287 monotributistas y 389 de planta permanente.
La solicitud de la planilla de contratados surgió luego de descubrirse la “empleada fantasma” Virginia Martínez por la que Kraisman quería cobrar un millón de pesos por la ventanilla de un banco. En ese momento el dirigente terminó arrestado.
El exconcejal tenía el DNI de la mujer que aseguró nunca haber ido a trabajar a la Legislatura, aunque figuraba como una empleada designada por la legisladora oficialista Nadia Fernández.
Del listado difundido surge que hay personal que figuraba como contratado en diciembre por seis meses, junto con Virginia Martínez, que ahora no aparece en el registro.
El escándalo surgió en enero y ante la presión de los medios, la Unicameral se demoró más de dos meses y dar acceso al pedido de información pública. Recién, este miércoles la vicegobernadora Myrian Prunotto, en su regreso de las vacaciones en Nueva York, había declarado que estaban “hablando con el gremio” antes de difundir la nómina.
Antes de publicar la lista (lo que ocurrió cuatro horas después), Prunotto rompió el silencio y explicó que la demora en la entrega de los datos obedeció a evitar que el Sindicato de Empleados Legislativos “judicialice su oposición” a dar a conocer los nombres de los contratados.
“Esto cambia todos los días porque hay un legislador que hoy nos pide cambiar un contrato por dos asesores, mañana nos pide que saquemos esos dos y así. Va cambiando y son 70 legisladores los que toman esas decisiones”, justificó.
Ante la consulta sobre si la nómina fue “depurada” en las últimas horas –según la sospecha de algunos legisladores opositores, con el pase de exjefes comunales contratados y de familiares a otras áreas del Ejecutivo–, Prunotto dijo: “De acuerdo al momento que se presentó el pedido de acceso a información pública (de La Voz del Interior), la lista es de 1.050 y algo (contratados). Van a ver la lista; hay gente que muchos pensaban que no iban a estar... porque dentro de las comisiones trabajamos con muchos exintendentes del interior, y ustedes van a ver que están en la lista”, anticipó.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.