
Crimen de Joaquín Paredes: descartaron obstaculización policial en investigación
En los fundamentos de la sentencia, se indica que "no hubo violencia institucional" y que “no se probó que los otros policías ayudaron a López".
En los fundamentos de la sentencia, se indica que "no hubo violencia institucional" y que “no se probó que los otros policías ayudaron a López".
La audiencia tendrá la palabra final de la fiscal Pochettino, del querellante Claudio Orosz y de los defensores de los seis imputados.
La Cámara del Crimen de Cruz del Eje resolvió luego de una inspección ocular, pasar a cuarto intermedio hasta el 14 de agosto.
La fiscal Pochettino pidió la misma imputación que Maykel López para otros cuatro policías implicados en el homicidio en Paso Viejo.
La Oficina de DDHH del Poder Judicial tomó nota de las críticas por vulneraciones de derechos en el juicio que se realiza en Cruz del Eje.
La Secretaría de DD.HH. de la Nación comunicó al TSJ su preocupación por situaciones vividas en el juicio que se desarrolla en Cruz del Eje.
Así lo dijo una vecina de la localidad de Paso Viejo en el marco del juicio que se desarrolla por el asesinato el adolescente de 15 años.
Al menos tres personas prestan declaración en una nueva audiencia del juicio por el asesinato policial del joven de 15 años, en Paso Viejo, Cruz del Eje.
Así lo declaró el abuelo del adolescente de 15 años asesinado en Paso Viejo por policías, que son juzgados en un juicio desde el lunes.
Al declarar en el juicio, Soledad Paredes dijo: “Estoy aquí por él, soy su voz pidiendo justicia. La Policía no tiene derecho a matarlo así”.
Lo dispuso la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje. En otra resolución accedió al pedido para que se disponga de una “sala espejo” para la prensa.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.