Presentan el proyecto "Ley Blas" para casos de violencia institucional
Este jueves dan detalles de la iniciativa la diputada Brouwer de Koning y Soledad Laciar, en medio de las críticas a la última decisión del fiscal Mana.
Este jueves realizan la presentación del proyecto de "Ley Blas". La iniciativa de la familia de Valentino Blas Correas, el adolescente asesinado por la Policía en agosto de 2020, es acompañada por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, quien la propondrá en la Cámara baja del Congreso.
Colaboraron en su elaboración académicos de la Universidad Nacional de Córdoba. Todo en medio de las críticas por la derivación al Fuero Anticorrupción de la investigación de las responsabilidades políticas en el crimen de Blas. La presentación se realiza en el Museo de Antropología de la UNC, Hipólito Yrigoyen 174, desde las 11.
"Durante estos casi tres años y sobre todo durante el juicio, descubrimos falencias que no ayudan al Nunca Más. La diputada Brouwer de Koning observó como yo una de ellas y junto a un grupo de personas comprometidas comenzamos a trabajar en ello", expresó en sus redes sociales Soledad Laciar, la mamá de Blas.
En declaraciones que reprodujo Cba24N, la legisladora riotercerense de Evolución Radical, sostuvo: “Se está proponiendo un nuevo tipo penal específico para tratar la violencia institucional ejercida por la policía, militares y fuerzas de seguridad nacional. También se busca lograr progresivamente el desarme de la sociedad civil, y se basa en un trabajo realizado con la familia de Blas, académicos y especialistas para crear una sociedad más segura”.
Soledad Laciar dialogó con La Nueva Mañana. "El jueves vamos a dar los detalles del proyecto, se trata de la reforma a un artículo del Código Penal, que pienso puede sumar mucho", dijo.
Sobre el proyecto de ley, que apunta a tipificar la violencia ejercida por fuerzas de seguridad contra los ciudadanos y ciudadanas, sostuvo que "todo lo que se está haciendo puede sumar", y que "las penas no generan ninguna toma de consciencia, porque no duelen, quienes plantaron un arma en breve están de nuevo en su casa".
Indignación por el pase a "Anticorrupción"
Soledad Laciar expresó su enojo respecto a la disposición del fiscal José Mana, quien tenía a su cargo la investigación de las responsabilidades políticas en el caso Blas Correas. El funcionario dispuso que la investigación sea derivada al Fuero Anticorrupción, que desde su creación no ha dictado ninguna sentencia en las causas que abordó y que involucraban a funcionarios políticos.
En el veredicto del juicio que llevó adelante la Cámara 8va. del Crimen de la ciudad de Córdoba, contra 13 policías acusados por el crimen del adolescente y el posterior intento de encubrimiento, el tribunal ordenó investigar las responsabilidades del ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, su segundo, Lucas Mezzano, y el ex comisario Gonzalo Cumplido, además de quien hoy ejerce la conducción de la fuerza policial, comisario General Liliana Zárate Belletti (en la fecha del crimen estaba a cargo de Recursos Humanos de la Policía de la Provincia).
La mamá de Blas agregó: "Fue un mal día, todas las investigaciones de las responsabilidades políticas pasaron al Fuero Anticorrupción. Tenía programada una reunión con el fiscal Mana para este miércoles a las 11.30 y firmó la resolución el martes por la tarde. Una cosa triste. Siento bronca, tristeza. Parte de la Justicia se convirtió en un bunker de campaña".
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.