"Bibliobús": pasajeros de Tamse podrán disfrutar de un libro durante el viaje
La propuesta ofrece 300 libros de autores cordobeses a los usuarios de la línea A1, en el recorrido que va desde Mariano Fragueiro hasta Congreso.
La Municipalidad presentó "Bibliobús", una propuesta que ofrece 300 libros de autores cordobeses a los pasajeros de los colectivos de la línea A1 de Tamse, en el recorrido que va desde barrio Mariano Fragueiro hasta barrio Congreso.
El viceintendente Daniel Passerini encabezó el acto de presentación de esta iniciativa, en el Parque Educativo Sur. Se trata de un trabajo coordinado con la biblioteca de ese espacio.
“Con Martín Llaryora estamos convencidos que la educación es la herramienta que desde el presente va a construir el futuro” expresó Passerini.
Según se explicó oficialmente, “'Bibliobús' tiene como objetivo fomentar la lectura en papel y el acceso a la literatura en estos espacios, al mismo tiempo que difundir la cultura cordobesa".
“Esta propuesta es una demostración concreta de que la ciudad puede concebirse y promoverse como ámbito educativo y cultural, como ciudad educadora, siendo los libros una oportunidad para acceder a nuevas ideas, enriquecer el acervo cultural, y ampliar los horizontes culturales”, aseguró el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Los libros fueron donados por la editorial local Recovecos. Las obras pertenecen a 35 autores y autoras nacidos en la ciudad.
Daniel Salzano, Esteban Dómina, Enrique Orschanski, Juan Cruz Taborda, Alejandro Mareco, Araceli Maldonado, Juan Federico, son algunos de los nombres que encabezarán la bibliografía.
“Estamos realmente muy felices de que podamos tener en los colectivos de la línea A1 estos bolsines con estos hermosos libros de autores cordobeses que nos van a llenar de historias y alegrías” apuntó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.
En rigor, los libros se encuentran en sobres adheridos con velcro en el respaldo de los asientos. Cada pasajero puede tomarlo en lo que dure el recorrido y depositarlo nuevamente allí antes de descender. Por ello se trata de libros breves, lo que incluye poesía, cuentos y novelas cortas.
“Queremos que los pasajeros encuentren en los libros un viaje dentro de otro viaje”, señaló Carlos Ferreyra, director de la editorial Recovecos.
Se adelantó que en sucesivas etapas se añadirán nuevas líneas a la iniciativa, para ampliar la llegada de esta propuesta a más usuarios del transporte público de pasajeros.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.