Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
A diferencia de los grandes espectáculos, Secreto Tango Society show es el sitio indicado para vivir una experiencia tanguera mucho más auténtica e íntima. El profesionalismo y la dedicación de un grupo de expertos, se combina con un entorno verdaderamente especial, dando como resultado, un espacio perfecto para sumergirse en la pasión y elegancia de este género musical.
Un espectáculo exclusivo
El tango clandestino se apodera de Buenos Aires, los acordes del bandoneón se intensifican en los patios interiores, sótanos y casas antiguas de barrio escogidos por anfitriones que comparten su amor hacia el tango, un género que no solo representa una manifestación cultural, sino que se ha convertido en un símbolo internacional.
En estos shows secretos, la música del alma porteña es la verdadera protagonista. Al igual que la propia danza, estas milongas evocan lo prohibido, alejándose de los espectáculos prearmados.
Gracias a ello, tenemos la oportunidad de realizar un viaje en el tiempo hasta el origen del ritual que nació en los burdeles portuarios y los conventillos. Sin luces brillantes ni reflectores, y con un aforo de apenas 20 personas por función, el Secreto Tango Society show propone un encuentro cercano y personal.
La forma ideal de conectar con la esencia del tango
Desde profesionales del baile, hasta aficionados devotos, los asistentes dejan atrás lo convencional y monetizado, para descifrar el significado de cantos tradicionales que se niegan a morir.
El espectáculo se funde con las conversaciones, entre vinos o un buen mate. Sin necesidad de un lujoso escenario, solo pares de almas dispuestas a abrazarse mientras se deslizan al ritmo del correcto repertorio musical.
La intensidad y belleza del tango argentino se siente en cada interpretación. En primera fila es posible quedar perplejos no solo con la maestría de los bailarines, sino con la emoción que transmiten en cada paso.
Un recinto escondido con encanto
La ubicación del Secreto Tango Society es lo que lo hace especial. Al igual que en sus inicios, los encuentros se realizan en espacios alejados de las grandes masas, lo que incrementa la autenticidad de la experiencia y el cumplimiento de la promesa de trasladar al espectador hasta la raíz de la tradición tanguera de la capital.
De esta forma, el toque de misterio permite a los asistentes regresar a casa con un recuerdo imborrable y las ganas de volver. Más que un show, hablamos de una invitación a vivir el tipo de arte argentino más reconocido a escala mundial.
El cuidado de los detalles enriquece la experiencia, más allá de la música y el baile, en estas milongas se suelen ofrecer interesantes propuestas culinarias e incluso, atractivos food tours.
La única regla es abrir la mente a lo desconocido y dejarse llevar por algo más que las típicas propuestas de los grandes espectáculos. En resumidas cuentas, se trata de sentir y vivir el tango, sin duda, una experiencia que cambia la forma de ver Buenos Aires y la cultura argentina en general.
Te puede interesar
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real
Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.
Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
El ciclo de tango "La Milonguita" recorrerá los espacios culturales de la ciudad de Córdoba
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".