Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
El Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC) inaugura su 14ª edición del 8 al 11 de mayo.
Las proyecciones se realizarán en distintas sedes de la ciudad, con el Centro de Congresos y Convenciones como espacio principal. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países. La curaduría pone el foco en la diversidad de formas, historias y modos de producción.
La película de apertura será “El mensaje”, dirigida por Iván Fund. La función inaugural tendrá lugar el jueves 8 a las 21 h. Se trata de una coproducción entre Argentina, Uruguay y España que narra la historia de Anika, una niña que puede interpretar los pensamientos de los animales. El relato recupera el lenguaje de la infancia para reflexionar sobre los vínculos con los adultos y con el mundo natural. El elenco incluye a Marcelo Subiotto, reconocido por su papel en Puan y el Eternauta.
El cierre del festival estará a cargo de “Cuando las nubes esconden la sombra”, de José Luis Torres Leiva. La película, una colaboración entre Argentina, Uruguay y Corea del Sur, será proyectada el 11 de mayo. La protagonista, interpretada por María Alché, atraviesa un duelo íntimo por la muerte de su madre.
La programación reúne producciones de todo el mundo. Largometrajes como Devastado (India-Alemania) y Los Fragmentos (Alemania-Georgia) comparten cartel con filmes nacionales. En el apartado de cortometrajes internacionales, hay obras de Alemania, Cuba, Corea del Sur y China. Además, una competencia nacional de cortos de escuelas reúne trabajos de Mendoza, Buenos Aires y Córdoba.
Año a año, el FICIC se consolida como un espacio de encuentro y formación para el cine independiente. Las funciones están acompañadas por debates, mesas de diálogo y espacios de intercambio con realizadores.
La programación completa del Festival se puede consultar ingresando en la web oficial: cosquinfilmfest.com
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.