Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)

Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.

Cultura06/05/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
el mensaje
Foto: gentileza

El Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC) inaugura su 14ª edición del 8 al 11 de mayo.

Las proyecciones se realizarán en distintas sedes de la ciudad, con el Centro de Congresos y Convenciones como espacio principal. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países. La curaduría pone el foco en la diversidad de formas, historias y modos de producción.

La película de apertura será “El mensaje”, dirigida por Iván Fund. La función inaugural tendrá lugar el jueves 8 a las 21 h. Se trata de una coproducción entre Argentina, Uruguay y España que narra la historia de Anika, una niña que puede interpretar los pensamientos de los animales. El relato recupera el lenguaje de la infancia para reflexionar sobre los vínculos con los adultos y con el mundo natural. El elenco incluye a Marcelo Subiotto, reconocido por su papel en Puan y el Eternauta.

El cierre del festival estará a cargo de “Cuando las nubes esconden la sombra”, de José Luis Torres Leiva. La película, una colaboración entre Argentina, Uruguay y Corea del Sur, será proyectada el 11 de mayo. La protagonista, interpretada por María Alché, atraviesa un duelo íntimo por la muerte de su madre.

La programación reúne producciones de todo el mundo. Largometrajes como Devastado (India-Alemania) y Los Fragmentos (Alemania-Georgia) comparten cartel con filmes nacionales. En el apartado de cortometrajes internacionales, hay obras de Alemania, Cuba, Corea del Sur y China. Además, una competencia nacional de cortos de escuelas reúne trabajos de Mendoza, Buenos Aires y Córdoba.

Año a año, el FICIC se consolida como un espacio de encuentro y formación para el cine independiente. Las funciones están acompañadas por debates, mesas de diálogo y espacios de intercambio con realizadores.

La programación completa del Festival se puede consultar ingresando en la web oficial: cosquinfilmfest.com
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto