En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

Habrá obras de títeres de guante, de mesa, de hilos como las marionetas, sombras, técnicas mixtas. - Foto: gentileza

Del 7 al 20 de julio se llevará adelante en el Cabildo Histórico (ingreso por Independencia 30) la 43° edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos, que se realiza de manera ininterrumpida, organizado por el colectivo de titiriteros de UNIMA Córdoba y este año cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

En esta edición participarán 16 elencos, con 19 espectáculos diferentes y en distintas técnicas (títeres de guante, de mesa, de hilos como las marionetas, sombras, técnicas mixtas) todos dirigidos a infancias y público familiar. Se presentarán elencos provinciales, nacionales como así también internacionales.

“Los Títeres desde abajo” llegarán desde Granada, España, con la obra La Bruja y Don Cristóbal; mientras que el grupo “String Theatre” aterrizará desde Londres, Inglaterra, con técnica de marionetas y su espectáculo “El Circo de los Insectos”. Otro elenco internacional que estará en la presente edición será el grupo “Cuentos del Sombrero y el Viento”, que viene de gira desde la Isla Margarita, Venezuela, con su obra Los Amigos del Río. 

Se desarrollarán tres funciones diarias, en los siguientes horarios: 15, 16.30 y 18. Las funciones son para público familiar. La entrada tendrá un costo popular de $3.500 y habrá una promoción “Entran cuatro, pagan tres”.Las entradas a las funciones no se venden por anticipado, se consiguen en la boletería del teatro y hasta llenar aforo en cada una.

Programación completa

LUNES 7 
15.00 hs: EL TELÓN: “La Calle Misteriosa” – Córdoba (UNIMA) Técnica Guantes 
16.30 hs: LOS DE GOMA: “Tribilín y la Brujita Voladora” (Barranqueras, Chaco), Guantes, Narración 
18.00 hs: EL TELÓN: “De Marineros y Piratas” – Córdoba (UNIMA) Técnica Guantes 
MARTES 8 
15.00 H hs: COLIBRI: “El Pequeño Circo más Grande del Mundo” Córdoba – Marionetas y mixtas 
16.30 hs: EL LUCERO: “Renata” Córdoba (UNIMA) – Técnica Guantes y objetos 
18.00 hs: COLIBRI: “El Pequeño Circo más Grande del Mundo” Córdoba – Marionetas y mixtas 
MIERCOLES 9 
15.00 hs: EL LUCERO: “Renata” Córdoba (UNIMA) – Técnica Guantes y objetos 
16.30 hs: ASTROLABIO: “Algarrobito del Perchel” - Córdoba Capital - Técnica Guantes 
18.00 hs: EL LUCERO: “Renata” Córdoba (UNIMA) – Técnica Guantes y objetos 
JUEVES 10 
15.00 hs: LOS DE GOMA: “Tribilín y la Brujita Voladora” (Barranqueras, Chaco), Guantes, Narración 
16.30 hs: EL TELÓN: “La Calle Misteriosa” – Córdoba (UNIMA) Técnica Guantes 
18.00 hs: LOS DE GOMA: “Tribilín y la Brujita Voladora” (Barranqueras, Chaco), Guantes, Narración 
VIERNES 11 
15.00 hs: MATE DE LUNA: “La Era del Plástico” (San Marcos Sierras, Cba) – Técnicas mixtas 
16.30 hs: ASTROLABIO: “Algarrobito del Perchel” - Córdoba Capital - Técnica Guantes 
18.00 hs: MATE DE LUNA: “La Era del Plástico” (San Marcos Sierras, Cba) – Técnicas mixtas 


SÁBADO 12 
15.00 hs: MAROTTE EN FUGA: “Con los Residuos del Cajón Hacemos una Canción” – Córdoba (UNIMA)Técnica en Títeres de mesa 
16.30 hs: MAROTTE EN FUGA: “Al dengue dale Merengue” – Córdoba (UNIMA) – Técnica en Mesa 
18.00 hs: MAROTTE EN FUGA: “Con los Residuos del Cajón Hacemos una Canción” – Córdoba (UNIMA) Técnica en Títeres de mesa 
DOMINGO 13 
15.00 hs: EL TELÓN: “La Calle Misteriosa” – Córdoba (UNIMA) Técnica Guantes y luz negra 
16.30 hs: PICHIMAQUI: “Historia de Pata de Palo” – Córdoba (UNIMA) – Técnica de guantes 
18.00 hs: EL LUCERO: “Renata” Córdoba (UNIMA) – Técnica Guantes y objetos 
LUNES 14 
15.00 hs: STRING THEATRE : “El Circo de los Insectos”  Londres, INGLATERRA – Técnica de Marionetas  (En castellano) 
16.30 hs: TÍTERES DESDE ABAJO “La Bruja y Don Cristóbal”. Granada, ESPAÑA – Técnica de Guantes 
18.00 hs: STRING THEATRE : “El Circo de los Insectos”  Londres, INGLATERRA – Técnica de Marionetas   
(En castellano) 
MARTES 15 
15.00 hs: TÍTERES DESDE ABAJO “La Bruja y Don Cristóbal”. Granada, ESPAÑA – Técnica de guantes 
16.30 hs: STRING THEATRE : “El Circo de los Insectos”  Londres, INGLATERRA – Técnica de Marionetas   
(En castellano) 
18.00 hs: TÍTERES DESDE ABAJO “La Bruja y Don Cristóbal”. Granada, ESPAÑA – Técnica de Guantes 
MIERCOLES 16 
15.00 hs: LA PAREJA “Peripecias de Nico y Ludovico”- Río Ceballos, Córdoba – Técnica en Guantes 
16.30 hs: CUENTOS DEL SOBRERO Y EL VIENTO “Los Amigos del Río” Juangriego, Isla Margarita  
VENEZUELA – Técnica de títeres de Mesa 
18.00 hs: LA PAREJA “Peripecias de Nico y Ludovico”- Río Ceballos, Córdoba – Técnica en Guantes 
JUEVES 17 
15.00 hs: EL DESBARRANCO: “El Pícaro Sueño” Capilla del Monte, Córdoba – Técnica en Guantes 
16.30 hs: CUENTOS DEL SOBRERO Y EL VIENTO “Los Amigos del Río” Juangriego, Isla Margarita  
VENEZUELA – Técnica de títeres de Mesa 
18.00 hs: EL DESBARRANCO: “El Pícaro Sueño” Capilla del Monte, Córdoba – Técnica en Guantes 
VIERNES 18 
15.00 hs: EL TORNILLO “Valentino, Sofía y el Dragón” Pilar, Córdoba (UNIMA), Técnicas en Mesa, 
Guantes y Mixtas 
16.30 hs: MARAKATU Y SANTUANIME: “Desencajadas s.c.i” Córdoba Capital, Técnicas en mímica de Actores y Objetos 
18.00 hs: EL TORNILLO “Valentino, Sofía y el Dragón” Pilar, Córdoba (UNIMA), Técnicas en Mesa, Guantes y Mixtas 
SÁBADO 19 
15.00 hs: GRUPO LA SALA: “Había una vez… Vincent” Frías, Santiago del Estero. Técnica en títeres de Mesa y Proyecciones en pantalla gigante 
16.30 hs: MARAKATU Y SANTUANIME: “Desencajadas s.c.i” Córdoba Capital, Técnicas en mímica de Actores y Objetos 
18.00 hs: GRUPO LA SALA: “Había un vez… Vincent”  Frías, Santiago del Estero. Técnica en títeres de  Mesa y Proyecciones en pantalla gigante 
DOMINGO 20 
15.00 hs: PICHIMAQUI: “Historia de Pata de Palo” Córdoba (UNIMA), Técnica de Guantes 
16.30 hs: EL TORNILLO: “María, la Panadera” Pilar, Córdoba (UNIMA), Técnica de Guantes 
18.00 hs: PICHIMAQUI: “Historia de Pata de Palo” Córdoba (UNIMA), Técnica de Guantes

Te puede interesar

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.