La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
En alguna montaña del polo norte, en el círculo boreal, dos personajes con un extraño vínculo entre sí, se encuentran enterrados en la nieve, atrapados, resistiendo a la posibilidad de morir congelados. Ahí entra el personaje del viento. Mientras los hombres hablan de una chica, los rodea la neblina que los acecha, los tapa. El rol femenino es interpretado por Cecilia Román Ross, integrante del elenco estable de la Comedia Cordobesa, al igual que Bladimir 1 y Bladimir 2, personajes compuestos por Oscar Mercado y Adriàn Azaceta.
“ Aurora Negra” explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. Los protagonistas masculinos, mantienen un extraño vínculo entre sí, enterrados en la nieve, atrapados. El tiempo es cíclico. El viento aúlla, es testigo y cómplice, una entidad que acompaña, un siniestro confidente. La Obra avanza a buen paso y dejando su huella en medio de una escenografía de montaña, con una musicalización inquietante y con un juego de luces expresivo que llega a su pico con la aurora boreal.
“Aurora Negra”
En escena: Oscar Mercado, Adrián Azaceta, Cecilia Román Ross
Diseño Sonoro: Luca Solé
Diseño nube: Luis “Tata” Sánchez
Diseño Lumínico: Pablo Terre
Diseño escenográfico y realización: Kirka Marull
Realización de vestuario: Inés Bustos, María Emilia Leonardi
Maquillaje y peinado: Nancy Bazán, Liliana Cuaglia
Utilería: Malena Barrera y Cristina Suárez
Traspunte: Cristian Sosa
Productor: JG Moreno
Asistencia de reposición: Lautaro Metral
Autora: Julieta Reyes
Asistente de dirección y repositor: Oscar Mercado
Dirección: María Palacios
Duración: 45 minutos
Edad recomendada: mayores de 16 años
Entradas: $4.000 - Disponibles en www.autoentrada.com y en boletería del teatro Real
Sala Azucena Carmona
Te puede interesar
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real
Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.
Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
El ciclo de tango "La Milonguita" recorrerá los espacios culturales de la ciudad de Córdoba
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.