La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

AURORA NEGRA. - La obra de la autora Julieta Reyes se repondrá todos los jueves de mayo en el Real. Foto gentileza

En alguna montaña del polo norte, en el círculo boreal, dos personajes con un extraño vínculo entre sí,  se encuentran enterrados en la nieve, atrapados, resistiendo a la posibilidad de morir congelados. Ahí entra el personaje del viento. Mientras los hombres hablan de una chica, los rodea la neblina que los acecha, los tapa. El rol femenino es interpretado por Cecilia Román Ross, integrante del elenco estable de la Comedia Cordobesa, al igual que Bladimir 1 y Bladimir 2, personajes compuestos por Oscar Mercado y Adriàn Azaceta.

“ Aurora Negra” explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. Los protagonistas masculinos, mantienen un extraño vínculo entre sí, enterrados en la nieve, atrapados. El tiempo es cíclico. El viento aúlla, es testigo y cómplice, una entidad que acompaña, un siniestro confidente. La Obra avanza a buen paso y dejando su huella en medio de una   escenografía de montaña, con una musicalización inquietante y  con un juego de luces expresivo que llega a su pico con la aurora boreal.

“Aurora Negra”

En escena: Oscar Mercado, Adrián Azaceta, Cecilia Román Ross

Diseño Sonoro: Luca Solé

Diseño nube: Luis “Tata” Sánchez

Diseño Lumínico: Pablo Terre

Diseño escenográfico y realización: Kirka Marull

Realización de vestuario: Inés Bustos, María Emilia Leonardi

Maquillaje y peinado: Nancy Bazán, Liliana Cuaglia

Utilería: Malena Barrera y Cristina Suárez

Traspunte: Cristian Sosa

Productor: JG Moreno

Asistencia de reposición: Lautaro Metral

Autora: Julieta Reyes

Asistente de dirección y repositor: Oscar Mercado

Dirección: María Palacios

Duración: 45 minutos

Edad recomendada: mayores de 16 años

Entradas: $4.000 - Disponibles en www.autoentrada.com  y en boletería del teatro Real

Sala Azucena Carmona

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.