
Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.
El flamante festival organizado por la Secretaría de Cultura municipal se desarrollará el 23 de abril. Hasta el 12 hay tiempo para postular propuestas.
Cultura30/03/2023La Secretaría de Cultura municipal abrió la convocatoria para la primera edición del Festival Griego Circo, que tendrá lugar en el Teatro Griego el 23 de abril, con entrada gratuita.
El llamado estará vigente hasta el miércoles 12 de abril y está orientado a "grupos, elencos concertados y/o artistas de circo (acrobacias, clown, etc.), con trayectoria y residencia en la ciudad de Córdoba o Gran Córdoba".
"La propuesta busca fortalecer el movimiento y la circulación de las prácticas del sector circense en la ciudad", indicaron oficialmente.
Aquellas personas o grupos interesados en sumarse, deberán enviar una carpeta digital al siguiente correo electrónico: [email protected].
Se puede acceder al reglamento del llamado, a través del siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1qWD6M8QQPIeeSa4uMzvoekAklUYAX-5H/view
Anticiparon desde la Secretaría de Cultura que se seleccionará cinco proyectos unipersonales y/o grupales titulares para propuestas de circo, acrobacias, clown destinadas a todo público; y que las postulaciones serán analizadas por un consejo de selección formado específicamente con referentes del mundo del circo y artes escénicas.
El flamante festival tendrá lugar en el Teatro Griego, el 23 de abril de 2023, con entrada gratuita, y resumirá resumirá propuestas de distintas poéticas y despliegues en torno al lenguaje circense, retomando el espíritu del circo como la magia de lo imposible.
La propuesta se pensó como espacio de disfrute para toda la familia, en torno a un gran espectáculo con más de 30 artistas.
En este sentido, el emblemático ámbito del Teatro Griego actualiza el encuentro de los vecinos en espacios recuperados por la actual gestión, para experimentar cultura en comunidad.
La nueva actividad se incorpora a la agenda cultural de la ciudad buscando fortalecer el movimiento y la circulación de las prácticas del sector circense, visibilizar sus particularidades, ampliar el menú cultural para cordobeses, además de sumar propuestas al privilegiado escenario del Teatro Griego.
Noticias relacionadas:
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.