El Presidente, sobre la violencia en Rosario: "Algo más habrá que hacer"

El Presidente se refirió al ataque que sufrió el supermercado de la familia de la esposa de Messi en Rosario, con un mensaje mafioso.

"El problema de la violencia y el crimen organizado es un problema muy serio". - Foto: captura

Desde Salta, donde se encuentra realizando una visita protocolar para entregar nuevas viviendas, el presidente Alberto Fernández se refirió este jueves al ataque que sufrió el supermercado de la familia Roccuzzo en Rosario y el mensaje mafioso contra Lionel Messi, y admitió que "el problema de la violencia y el crimen organizado es un problema muy serio".

Reveló además que el Gobierno analiza medidas para combatir al narcotráfico que azota a Santa Fe. "Me comuniqué con el intendente (de Rosario), y su jefe de Gabinete. Estamos haciendo mucho, pero algo más habrá que hacer. En Rosario, el problema de la violencia y el crimen organizado es un problema muy serio".

Cabe recordar que Fernández se refiere al ataque que sufrió el supermercado perteneciente a la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Messi, que fue baleado en la madrugada de este miércoles. En el lugar se encontró una nota intimidatoria para el futbolista del París Saint Germain y el intendente de Rosario: "Messi, te estamos esperando. Javkin también es narco, no te va a cuidar".

El comercio recibió 14 impactos de bala en su frente, todos en el frente de las persianas. Las cámaras de seguridad registraron a dos personas que transitaban en moto; uno de los cuales se bajó y ejecutó los disparos.

El incidente reabrió la polémica sobre el narcotráfico en Rosario y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó: "Los narcos han ganado". En tanto, la oposición apuntó duro al Gobierno y reclamó las renuncias del Presidente y el ministro del área.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Aníbal Fernández, sobre la amenaza a Messi: "Los narcos han ganado"
Balean un supermercado de la familia Rocuzzo y dejan un mensaje para Messi




 
 
 

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.