País Redacción La Nueva Mañana 27/12/2017

Aerolíneas Argentinas: cerraron paritarias y nombraron nuevo gerente

El ministro de Transporte acordó con los gremios aeronáuticos una suba del 17% más bono y cláusula gatillo. Además Abbott Reynal fue nombrado gerente general de la empresa estatal.

Desde la empresa estatal indicaron que el año cerró con crecimiento. - Foto: Archivo.

Este miércoles, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció que se cerraron acuerdos de paritaria con los gremios aeronáuticos, los cuales componen el plantel de trabajadores de Aerolíneas Argentinas. El mismo cerró en un aumento de 17% para 2018, equivalente al 20% de bolsillo, más un bono y una cláusula gatillo.

"De esta manera culminamos un proceso que fue llevado delante de manera eficiente por el presidente de la empresa, Mario Dell`Acqua, y que, aunque implicó la toma de algunas decisiones por parte de los trabajadores que no beneficiaron a los pasajeros, finalmente se pudo acordar y mirar hacia adelante", explicó Dietrich en conferencia de prensa donde también presentó al nuevo gerente general del Grupo, Abbott Reynal.

Por su parte, el titular de Unión del Personal Superior y Profesional de Aerolíneas Comerciales (UPSA), Marcelo Ullrich, dijo que "se podría haber tenido un poco más pero se dio una situación difícil" en entrevista a Cadena 3. 

Sobre la situación de la empresa estatal, el presidente Dell`Acqua y el nuevo gerente general Reynal indicaron que el año mantuvo un crecimiento "sostenido" y que el próximo año requerirá del Estado 90 millones de dólares en subsidio para funcionar. Además, indicaron este año cerrarán su ejercicio con los 170 millones previstos.

Durante la rueda de prensa, presentaron datos sobre la compañía: se registró un crecimiento del 16% en cantidad de pasajeros transportados respecto al 2016, pasando de 13,1 millones el año pasado a 14,3 millones este año. Sumaron 38 nuevas rutas, entre ellas, la inauguración del Corredor Atlántico y del Hub Córdoba. A su vez, se firmaron acuerdos con Alitalia, Air Europa, Aeroméxico, Aeroflot, Etihad Airways y El Al, y se obtuvo el 83% de puntualidad en el año.

"El 20 de diciembre rompimos nuestro propio récord de pasajeros transportados, al llegar a la cifra de 46.212 y fuimos considerados entre las veinte compañías más puntuales de América Latina", detalló Dell`Acqua según la agencia de noticias Télam.

Noticias relacionadas:

Aerolíneas Argentinas inaugura el vuelo que unirá Posadas y Córdoba
Aerolíneas Argentinas rompió su propio récord en noviembre



 

Criticó, además, que "los números superaron a la realidad del Gobierno".

Te puede interesar

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.