Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
La Cámara de Apelaciones dispuso la libertad de tres de los cinco policías que fueron detenidos por el asesinato de Matías Paredes. El joven de 26 años fue baleado en Mar del Plata por agentes de civil que lo persiguieron en vehículos no identificables por la zona del barrio Bosque Grande.
La medida de los jueces Adrián Angulo y Marcelo Medina beneficiará a Julio Rufino Gerez, Javier Yancamil Masía y Héctor Murray, imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio doblemente agravado.
Según el criterio de los jueces "se trató de un procedimiento legal y legítimo", no de una emboscada que derivó en la muerte de Paredes. En ese sentido, los jueces hicieron lugar a los planteos de las defensas quienes desde el inicio de la causa señalaron que los oficiales Masia y Murray no actuaron de manera violenta, ni descendieron del patrullero con intenciones ofensivas. Sin embargo, los agentes tampoco detuvieron la persecución y el violento desenlace que se le adjudica a Molina, con quien compartían el vehículo al momento de los hechos.
En cambio, los policías Juan Molina y Emiliano Flores continuarán alojados en la Unidad Penal 44 de Batán. En la investigación se confirmó que Molina disparó contra el auto en el que iba Paredes junto a sus amigos, hiriéndolo de muerte, mientras que Flores también atacó el vehículo a balazos.
Molina está acusado por homicidio doblemente agravado, mientras que los otros policías figuran como partícipes necesarios , y ambos delitos se castigan con la misma pena de prisión perpetua.
El 7 de febrero Paredes, de 26 años, recibió cuatro balazos provenientes de un auto donde se trasladaban cinco policías de civil, quienes lo persiguieron en vehículos carentes de identificación oficial. Las cámaras de seguridad que están colocadas en las inmediaciones de Polonia y Fortunato de la Plaza tomaron videos que sirvieron para reconstruir el caso.
El joven viajaba en un Fiat Palio con dos amigos: Emanuel Astete (25) y Cristian Pizarro Novas (27), mientras que los policías se desplazaban en un Volkswagen Bora y en una camioneta Ford Escort.
Paredes recibió cuatro disparos, uno en la espalda, un roce en la cara, uno en el hombro derecho y otro en el brazo derecho y, a pesar de que se lo trasladó al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), falleció a causa de la gravedad de las lesiones.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.
Policías bonaerenses le dispararon balas de goma en la cara a un nene que estaba en un comedor
Ocurrió este jueves cuando efectivos de la Bonaerense llevaron adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero, en el barrio La IAPI de Quilmes, resultando herido un menor de edad con una descarga de postas de goma en la cara.