Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
El Gobierno de Javier Milei estableció nuevas reglas para las y los periodistas que ingresan a la Casa Rosada a cubrir las conferencias que brindan los funcionarios. Un día después del cruce entre Luis Caputo y un reportero que le consultó sobre el blanqueo de supuestos dólares fuera del sistema, Manuel Adorni firmó un decreto que restringe el acceso a la información.
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, deroga la disposición 4/2024 y establece nuevos requisitos para el acceso y la acreditación, un "modelo de declaración jurada y matriz de evaluación objetiva" de los medios que pretendan ingresar a la Casa de Gobierno en base a la "medición de audiencias". Para controlar la "evaluación" se introduce una matriz de evaluación con puntajes mínimos de admisión.
El decreto fija un límite físico de acceso de 25 personas en la Sala de Periodistas "Decano Roberto Di Sandro" y 36 en la Sala de Conferencias. Actualmente, la nómina de cronistas acreditados registrados es de un total de 88. A su vez, exige a los solicitantes presentar documentación respaldatoria sobre vinculación profesional, trayectoria y métricas de audiencia verificables.
También incorpora "reglas de convivencia" que podrían limitar la posibilidad de repreguntar de las y los reportetos: "Durante el desarrollo de las conferencias y/o demás actividades llevadas a cabo, los profesionales deberán mantener un trato respetuoso entre sí, con los organizadores y con los conferencistas", indica la norma.
Además, la norma establece que "el código de vestimenta para las conferencias será formal, en razón de la naturaleza institucional del acto y su trascendencia a nivel nacional e internacional". La administración de acceso estará a acargo de la Subsecretaría de Prensa, encabezada por Adorni, que será la autoridad de aplicación y definirá quién ingresa a realizar el trabajo periodístico.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.
Policías bonaerenses le dispararon balas de goma en la cara a un nene que estaba en un comedor
Ocurrió este jueves cuando efectivos de la policía bonaerense ,levaron adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero, en el barrio la Iapi de Quilmes, resultando herido un menor de edad con una descarga de postas de goma en la cara.